Bakú (EFE). Azerbaiyán admitió hoy la muerte de 192 militares en la operación militar de 24 horas de duración que lanzó el pasado día 19 para recuperar todo Nagorno Karabaj, perteneciente a este país pero poblado hasta ahora por unos 120.000 armenios.
El Ministerio de Sanidad del país indicó que otros 511 militares y un civil resultaron heridos en el bombardeo relámpago, que acabó de facto con el autogobiero de Nagorno Karabaj al rendirse las fuerzas karabajíes el pasado día 20 y aceptar su desarme.
Día de los caídos en Azerbaiyán
Bakú proporciona estas cifras coincidiendo con el Día de los Caídos en Azerbaiyán, establecido a raíz de los soldados fallecidos en la última guerra de 44 días en 2020 por el control de Nagorno Karabak, en la que murieron 3.000 azerbaiyanos.
Las autoridades de la no reconocida autoproclamada república de Nagorno Karabaj admitieron la semana pasada la muerte de 200 personas en la operación militar azerbaiyana y más de 400 heridos.
Entre los fallecidos había al menos 10 civiles.
La ministra de Sanidad armenia, Anahit Avanesián, señaló la víspera que los restos de 125 personas fueron trasladados el martes desde Nagorno Karabaj a centros forenses en Armenia, según recoge la agencia oficial Armenpress.

Azerbaiyán muestra su disposición a organizar una visita de funcionarios de la ONU a Nagorno Karabaj
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíev, declaró su disposición a organizar una visita de funcionarios de la Oficina del Coordinador Residente de la ONU acreditada en su país a la región de Nagorno Karabaj, informó el gabinete de prensa del Jefe del Estado.
Así se lo manifestó el mandatario azerbaiyano al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en una conversación telefónica celebrada anoche por iniciativa de la parte norteamericana.
Alíev y Blinken, añade la nota de prensa, intercambiaron opiniones sobre “la situación actual en la región azerbaiyana de Karabaj después de las acciones antiterroristas contra las fuerza armadas armenias”.
El jefe del Estado destacó que esas acciones concluyeron en menos de 24 horas y se efectuaron “solo contra objetivos militares, sin causar daño a la población civil”. Agregó que en los pasados cinco días han sido requisadas cientos de unidades de armamento pesado, armas ligeras y cuantiosa munición.
“Actualmente, en el marco de la legislación del país y de sus obligaciones internacionales, se lleva a cabo la correspondiente labor para garantizar los derechos de los armenios que residen en la región de Karabaj, así como de las otras minoría étnicas que viven en Azerbaiyán”, aseguró Alíev.
Desde el domingo han salido a Armenia cerca de 30.000 refugiados
Además, el presidente azerbaiyano informó a Blinken de la disposición de Bakú a “organizar próximamente” una visita a la región de Karabaj de funcionarios de la Oficina del Coordinador Residente de la ONU, que encabeza la macedonia Vladanka Andreeva,
Según la Presidencia azerbaiyana, Blinken le expresó a Alíev su “preocupación por la situación creada y destacó la importancia de garantizar la estabilidad en la región y del diálogo con los armenios locales”.
Desde el pasado domingo, cuando comenzó la evacuación de los armenios de Nagorno Karabaj han salido a Armenia cerca de 30.000 refugiados. Según los datos ofrecidos por el Gobierno de Ereván, que acusa a Bakú de llevar a cabo una “limpieza étnica”.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]