Julio Castro, médico infectólogo alertó que el desabastecimiento de medicamentos en los hospitales del país sigue por encima de 55 %, según cifras del último sondeo realizado por la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH).
«Ahora es menos malo, pero muy lejos de lo óptimo”, expresó en entrevista con Radio Fe y Alegría Noticias, donde agregó que en el 2018 la escasez era de 65 %.
“Tú deberías ir a la emergencia de un hospital y debería haber los medicamentos básicos como antihipertensivos, para el asma, infartos”, insistió.
Lea también: Miguel Cabrera: de niño prodigio a leyenda del béisbol de Grandes Ligas
No obstante, denunció que en los quirófanos la situación es peor, porque la falta de insumos es de 70% y este valor “no ha variado mucho”.
«Estos datos reflejan que los hospitales venezolanos tienen muy limitada su capacidad de atención, especialmente en los quirófanos», expresó Castro.
Sin embargo, lamentó que la situación del interior es peor. «En ciudades como Valencia, Barquisimeto y Maracay, no tanto, pero en Bolívar, Maracaibo y San Antonio, es más grave. Mientras más lejos de Caracas es peor”, dijo el experto.
La Encuesta Nacional de Hospitales desde el año 2018 ha monitoreado el abastecimiento de insumos en áreas críticas como emergencias, quirófanos y servicios públicos.
Con información de Radio Fe y Alegría