Video de BBC Mundo de poco más de ocho minutos que explica el significado de ultraderecha y ultraizquierda en política
Aunque ambas «ultras» son tendencias diametralmente opuestas, tienen un factor común
Ultraderecha y ultraizquierda son términos que escuchamos en la prensa, en los discursos de los políticos y hasta en las reuniones con familiares y amigos.
Pero, ¿qué quieren decir esas palabras y de dónde vienen?
BBC Mundo consultó a varios expertos para entender, desde un punto de vista académico, qué quieren decir estas palabras apartando toda connotación e interpretación que puedan tener.
Si te gusta el contenido que compartimos, recíbelo por correo suscribiéndote en nuestro boletín que es totalmente gratis
[contact-form-7 id=»4a27757″ title=»Newsletter Opt-In»]
Los términos «ultraderecha» y «ultraizquierda» se utilizan para referirse a las ideologías políticas que se encuentran en los extremos del espectro político
Estas ideologías se caracterizan por su radicalismo y su oposición a los sistemas políticos y económicos establecidos.
Ultraderecha
La ultraderecha es un conjunto de ideologías políticas que se caracterizan por su conservadurismo extremo, el nacionalismo y su rechazo a la inmigración.
Los partidos y movimientos de ultraderecha suelen defender políticas como el proteccionismo económico, la restricción de la inmigración, el aumento del gasto militar y el refuerzo de la identidad nacional.
Ultraizquierda
La ultraizquierda es un conjunto de ideologías políticas que se caracterizan por su oposición al capitalismo, su defensa del socialismo o el comunismo y su apoyo a la revolución social.
Los partidos y movimientos de ultraizquierda suelen defender políticas como la nacionalización de los medios de producción, la redistribución de la riqueza y la abolición de la propiedad privada.
Es importante tener en cuenta que estos términos son de carácter descriptivo y no necesariamente implican una valoración negativa.
Sin embargo, en la práctica, estas ideologías suelen estar asociadas con el extremismo y la violencia.
Diferencias entre ultraderecha y ultraizquierda
Las principales diferencias entre la ultraderecha y la ultraizquierda son las siguientes
En lo económico
La ultraderecha defiende el capitalismo, mientras que la ultraizquierda defiende el socialismo o el comunismo.
En lo social
La ultraderecha es conservadora y tradicionalista, mientras que la ultraizquierda es progresista y reformista.
En lo político
La ultraderecha es autoritaria y nacionalista, mientras que la ultraizquierda es democrática y internacionalista.
Son dos ideologías políticas radicales que se encuentran en los extremos del espectro político.
Estas ideologías se caracterizan por su oposición a los sistemas políticos y económicos establecidos y su defensa de políticas extremas.
También te puede interesar…
Izquierda y derecha en política: más que simples bandos +Video