Dale la bienvenida al otoño con esta deliciosa bebida de temporada, te decimos cómo preparar un exquisito pumpkin spice latte
Para todos los que disfrutan mucho de la temporada otoñal, no solo por su clima, sus eventos culturales y tradicionales, sino por su increíble propuesta culinaria que se realiza durante estos meses, esta nota es para ti. En octubre uno de los alimentos que se pone en tendencia sin duda es la calabaza. Así que prepara y disfruta esta deliciosa bebida de pumpkin spice latte.
La mayoría de las recetas para postres y bebidas se elaboran con este exquisito fruto color naranja que adorna las ofrendas de Día de Muertos, pues se acostumbra a preparar el tradicional dulce de calabaza o calabaza en tacha. Sin dejar de lado las opciones en bebidas, la calabaza también se incluye en el popular pumpkin spice latte.
El pumpkin spice latte es una bebida que se ha popularizó por su venta en una reconocida franquicia de cafeterías. Como su nombre lo indica, esta bebida se prepara con puré de calabaza junto con una equilibrada mezcla de café y leche. Elaborarla en casa es muy sencillo, en esta nota te diremos cómo puedes lograrlo.

Ingredientes:
- 80 ml de café expresso o americano
- 400 ml de leche de tu preferencia
- 1 cdta de puré de calabaza
- ½ cdta de nuez moscada
- ½ cdta de jengibre en polvo
- ½ cdta de canela en polvo
- ¼ cdta de clavo molido
- Azúcar al gusto
Preparación:
1-En un recipiente añade el puré de calabaza (puedes usar puré en lata o calabaza cocida), añade nuez moscada, jengibre en polvo, canela y clavo molido. Mezcla muy bien hasta homogenizar.
2-Añade un poco de leche (solo la necesaria) para mezclar muy bien.
3-En un pocillo integra la leche restante y deja a fuego medio hasta que esté a punto de soltar en hervor, añade la preparación de calabaza y mezcla por un minuto a fuego bajo.
4-Incorpora azúcar y rectifica de sabor.
5-Una vez listo, sirve en una taza y añade el café caliente.
6-Puedes complementar con crema batida.
7-Disfruta.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente GASTROLAB