Este artículo explica las características frecuentes y tendencias de personas de la generación Z, además, las similitudes y diferencias con otras generaciones de los también conocidos como centennials o postmilenials.
Las personas de la generación Z, es decir, quienes nacieron entre 1997 y 2012, son las primeras que crecieron con tecnología
Esto impactó y sigue afectando significativamente sus valores y sus actitudes
La generación Z es más consciente de la importancia de la sostenibilidad que las generaciones anteriores.
Están preocupados por el cambio climático y están dispuestos a tomar medidas para reducir su impacto ambiental.
La generación Z es diferente: apoyan la diversidad y la inclusión
Los miembros de la Generación Z creen que todos merecemos respeto, independientemente de raza, género, orientación sexual o religión.
Además, la generación Z es más propensa a emprender y a trabajar de forma independiente.
Están motivados por el deseo de hacer un impacto en el mundo y están dispuestos a asumir riesgos para lograrlo.
La generación Z es más propensa a comprar productos y servicios de empresas que comparten sus valores
También se puede mencionar que son más propensos a trabajar en empresas que les permitan trabajar de forma flexible y que les ofrezcan oportunidades de desarrollo profesional.
Además, la generación Z está cambiando el mundo.
Por medio de empresas fundadas por jóvenes, como Airbnb y Uber.
Diferencias con los baby boomers
Los baby boomers, nacidos entre 1946 y 1964, son la generación más numerosa de la historia.
Son conocidos por su optimismo, su espíritu emprendedor y su compromiso con el trabajo.
La generación Z, por su parte, es más pesimista sobre el futuro. Están preocupados por el cambio climático, la desigualdad y la inestabilidad económica.
También son más propensos a cuestionar la autoridad y a buscar nuevas formas de hacer las cosas.
Diferencias con la generación X
La generación X, nacida entre 1965 y 1980, es una generación que creció en la sombra de los baby boomers.
Son conocidos por su pragmatismo, su independencia y su capacidad de adaptación.
La generación Z, por su parte, es más idealista
Están motivados por el deseo de hacer un impacto en el mundo y están dispuestos a asumir riesgos para lograrlo. También son más propensos a trabajar de forma independiente y a emprender.
Diferencias con los millennials
Los millennials, nacidos entre 1981 y 1996, son una generación que creció en la era de la tecnología.
Son conocidos por su optimismo, su creatividad y su capacidad de adaptación.
La generación Z, por su parte, es más crítica
Están preocupados por el impacto de la tecnología en la sociedad y están dispuestos a cuestionar las normas establecidas. También son más propensos a ser activistas sociales.
Más características de la Generación Z
La generación Z es una generación que está cambiando el mundo
Sus valores y actitudes están dando forma a una nueva era. Son más conscientes de los problemas sociales, más propensos a cuestionar la autoridad y más dispuestos a asumir riesgos.
Estos factores los convierten en una generación con un gran potencial para el cambio.
La generación Z es propensa a utilizar las redes sociales para mantenerse informada y conectarse con otros.
Apoyan causas sociales, como la sostenibilidad y la igualdad.
La generación Z es emprendedora y prefiere trabajar de forma independiente.
Es importante tener en cuenta que estas son generalizaciones y que no todas las personas de la generación Z se ajustan a estos estereotipos.
También te puede interesar…
Generaciones humanas Alfa, Baby Boomer, X, Y, Z, más allá del alfabeto