Jerusalén (EFE). El portavoz de las Brigadas Al Qasam, Abu Obeida, anunció este viernes la liberación de dos rehenes estadounidenses por “razones humanitarias”, tras la mediación de Catar.
Abu Obeida, cuyo grupo es el brazo armado de Hamás, dijo en su cuenta de Telegram que ambas secuestradas son madre e hija
Israel informa de que la mayoría de los rehenes capturados por Hamás están vivos
El Ejército israelí informó de que la mayoría de los más de 200 rehenes capturados durante el ataque del grupo islamista Hamás en Israel y que fueron llevados a Gaza, están vivos.
Un portavoz militar ofreció hoy datos actualizados de las estimaciones del Ejército sobre la situación de los rehenes y precisó: Que mientras que “hubo cadáveres que fueron llevados” a Gaza, “la mayoría de los secuestrados están vivos”.
Según los datos difundidos, más de 20 de las personas capturadas en la Franja son menores de 18 años y también hay entre 10 y 20 personas mayores de 60 años.
“A día de hoy, hay entre 100 y 200 israelíes considerados personas desaparecidas. En comparación, el primer día de la guerra había 3.000. Este número ha disminuido drásticamente a medida que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado su paradero”, agregó un comunicado castrense.
Por su parte Hamás afirma que hay 250 secuestrados, 200 en sus manos y 50 en poder de otras milicias, varios de los cuales han muerto durante los intensos bombardeos que Israel efectúa diariamente sobre el enclave palestino.
Al menos 18 palestinos muertos en el ataque a una Iglesia
En Gaza, al menos 18 palestinos cristianos han muerto por un bombardeo del Ejército de Israel sobre la iglesia ortodoxa de San Porfirio, donde se refugiaban cientos de personas, incluidas familias con niños, según fuentes oficiales palestinas.
“Dieciocho cristianos palestinos fueron martirizados en el ataque israelí directo a la Iglesia Ortodoxa Griega”, indicó el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controlada de facto por Hamás.

Issa Mousleh, portavoz del Patriarcado Griego Ortodoxo, confirmó el impacto de proyectiles israelíes contra el templo y no descartó que la cifra de víctimas sea mayor pues “muchas de las cerca de 450 personas que albergaba la iglesia se encuentran bajo los escombros, y no hay herramientas eficaces en el lugar para sacarlas rápidamente”.
El Ejército de Israel reconoció que sus aviones de combate atacaron un centro de comando y control perteneciente al grupo islamista Hamás en Gaza, y como resultado de ello, “una pared de una iglesia en la zona del centro resultó dañada”.

La ONU dice que Israel atacó cerca de varias panaderías
Según el reporte diario que publica la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria (OCHA) de Naciones Unidas, la aviación israelí también bombradeó este jueves las inmediaciones de dos panaderías en las que numerosas personas hacían cola para conseguir pan, entre ellas mujeres y niños. Al menos veinte personas murieron en Gaza y de otras cinco en el campo de An Nussairat.
El informe añade que el día anterior, una de las seis panaderías contratadas por el Programa Mundial de Alimentos de la ONU y que suministraba pan a 12.000 personas también sufrió daños y dejó de funcionar.
Ahora, la gran mayoría de panaderías no puede trabajar por la escasez de ingredientes esenciales, en particular harina de trigo, que según se calcula se agotará totalmente en menos de una semana.

Israel bombardea más de cien objetivos de Hamás en Gaza
El Ejército israelí ha proseguido esta noche con bombardeos sobre la Franja de Gaza, en los que ha que atacado más de cien objetivos de Hamás.
Según un portavoz militar, en los ataques murió Mohamed Abu Odeh, un agente naval que “participó en la masacre de civiles israelíes en el sur de Israel”
Además, un escuadrón terrorista perteneciente al conjunto aéreo de Hamás fue neutralizado en Gaza, después de que “intentara disparar cohetes contra un avión”, informó el militar.
Entre los cien objetivos atacados de Hamás, el Ejército israelí destacó un túnel subterráneo, almacenes de armas y docenas de centros de mando operativo, así como una mezquita del barrio de Yabalia, que los “terroristas utilizaban como puesto de observación y base de operaciones”.

Al menos 4.137 muertos en la Franja de Gaza
Al menos 4.137 palestinos han muerto y más de 13.000 han resultado heridos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza, controlada de facto por Hamás, desde que el pasado 7 de octubre estallara la guerra entre el movimiento islamista y el Estado judío, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.
Este viernes se cumplen catorce días de guerra, en los que Israel no ha cesado de bombardear Gaza tras el ataque sorpresa por parte de Hamás, que ha dejado más de 1.400 muertos y unos 4.300 heridos en territorio israelí, donde las milicias palestinas también siguen lanzando cohetes.
Guterres urge desde Rafah la apertura del paso
La guerra ha situado a Gaza al borde del colapso. El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, urgió hoy desde el cruce fronterizo de Rafah, que une Egipto con la Franja de Gaza, la apertura del paso para que la ayuda humanitaria llegue a la población del enclave palestino, bajo bombardeo de Israel y sin agua, electricidad, alimento y gasolina desde hace 12 días.
En una visita relámpago al paso, el único acceso a la Franja que no está bajo control de Israel, Guterres subrayó que la entrada de ayuda a la zona es “absolutamente esencial”, y que esta “operación humanitaria no es normal”, sino una operación “urgente” para rescatar personas “en un estado de guerra”.
Ayuda humanitaria
La entrada de ayuda humanitaria para la población de la Franja de Gaza podría concretarse en las próximas horas, probablemente mañana, según ha señalado hoy el portavoz de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU, Jens Laerke.
Varios equipos continúan hoy trabajando para acabar de pavimentar el paso, ante la previsión de que el cruce pueda abrir en las próximas horas para la entrega de ayuda al asediado enclave palestino.
Una fuente de seguridad egipcia ha señalado a EFE que la apertura del cruce dependerá de la velocidad en la que se pavimente, y que los camiones de ayuda se han clasificado según la carga que llevan, para su entrada a Gaza.
Las televisiones egipcias, incluida Al Qahera News, han difundido en directo el estado del paso y cómo los obreros están reparando y pavimentado el camino con maquinarias pesada.
Centenares de camiones con ayuda humanitaria están desde hace días en el cruce esperando su apertura, después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciara un acuerdo con su homólogo israelí, Benjamín Netanyahu, y el mandatario egipcio, Abdelfatah al Sisi.

La ONU alerta de más muertos en Cisjordania
Según la ONU, la situación de seguridad se está degradando también de forma alarmante en el territorio palestino ocupado de Cisjordania, donde cada día aumentan los muertos por ataques del ejército o de colonos israelíes.
Desde el inicio de las hostilidades en Gaza, el 7 de octubre, “las fuerzas israelíes han matado a 73 palestinos, entre ellos 19 niños” en Cisjordania, según el informe diario de Naciones Unidas sobre la situación en ambos territorios.
Las informaciones que han llegado a la Oficina de Derechos Humanos revelan que sólo el jueves, murieron catorce palestinos, la mayoría en un ataque con drones.
“También ha aumentado la violencia de los colonos. Seis palestinos han muerto (en Nablús y en Rámala) a manos de colonos armados y varias comunidades palestinas han sido obligadas a abandonar sus tierras”, dijo en Ginebra la portavoz del organismo, Ravina Shamdasani.
“Igualmente se ha observado un aumento de las detenciones arbitrarias de palestinos en Cisjordania ocupada y de israelíes árabes en Israel, incluidos activistas palestinos y trabajadores palestinos que trabajaban en Israel, con relatos de malos tratos y falta de garantías procesales. Esto debe terminar”, subrayó.

Israel mata a tres miembros de Hizbulá y evacúa una ciudad
Mientras tanto, el Ejército israelí confirmó haber matado a tres miembros de la milicia chií libanesa Hizbulá en un ataque con dron cerca de la frontera cuando trataban de infiltrarse en Israel.
“Además, francotiradores del Ejército israelí abrieron fuego contra hombres armados que fueron identificados operando en la zona de la frontera con el Líbano”, indicó un portavoz militar sobre otro incidente ocurrido hoy en esa frontera, que vive su mayor pico de tensión desde 2006, con trece días consecutivos de intercambios de fuego.
El Ejército israelí también informó poco después de que se habían detectado “una veintena de lanzamientos” desde Líbano. Aunque no concreta si fueron cohetes hacia el área conocida como Granjas de Cheeba; así como varios misiles antitanque contra puestos militares israelíes; además de disparos con armas ligeras hacia un puesto de observación.
“No se registraron heridos entre nuestras filas”, informó el Ejército israelí, que respondió con fuego de artillería hacia el origen de los disparos.
Esta mañana, las autoridades israelíes ordenaron la evacuación de los residentes de la ciudad de Kiryat Shemona, ubicada a unos 10 kilómetros de la frontera con el Líbano, donde se han producido intensos intercambios de fuego en la última semana con el grupo chií Hizbulá y otras milicias palestinas.

EE.UU. dice haber neutralizado un ataque desde Yemen
El riesgo a una extensión del conflicto va en auemento. El Pentágono ha asegurado haber neutralizado a través de su destructor Kearney, que opera en el norte del mar Rojo, tres misiles de crucero de lanzamiento terrestre y “varios drones” de las fuerzas hutíes de Yemen.
El portavoz del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder, indicó en una conferencia de prensa que aunque no puede asegurar “con certeza” hacia dónde se dirigían esos misiles y drones, iban en dirección norte, “potencialmente hacia objetivos en Israel”.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]