Redacción Internacional (EFE).- Dos palestinos han muerto en un ataque aéreo israelí contra una mezquita de la ciudad de Yenín bajo la que había un complejo subterráneo de milicianos de los grupos islamistas Hamás y Yihad Islámica, según fuentes militares de Israel.
También en Cisjordania ocupada, fuerzas israelíes han matado a otros tres palestinos en varias enfrentamientos, registrados en distintas localizaciones.
Según el Ministerio de Sanidad palestino, 90 palestinos han muerto por disparos de tropas y colonos israelíes en Cisjordania desde que el 7 de octubre estalló la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.
Esta madrugada, las fuerzas israelíes volvieron a usar un aparato aéreo para atacar una mezquita en Yenín -urbe del norte cisjordano en la que los enfrentamientos entre tropas israelíes y milicias palestinas son habituales-, en la que según un portavoz militar “había un complejo terrorista subterráneo” con una célula de milicianos de Hamás y Yihad Islámica.
Según el Ejército, el grupo, responsable de varios atentados en los últimos meses, planeaba “un ataque terrorista inminente”.
Casi 4.500 palestinos muertos
Desde el 7 de octubre, al menos 4.469 palestinos han fallecido en la Franja de Gaza por los bombardeos israelíes, de los que más del 70 % son menores de edad, mujeres y ancianos; hay, además, 14.000 heridos por los ataques aéreos.
Son cifras facilitadas por el ministerio de Sanidad palestino en Gaza, territorio controlado por Hamás, a las que hay que sumar los 90 fallecidos en Cisjordania ocupada.
Israel evacúa otras 14 comunidades fronterizas con Líbano
Mientras tanto, Israel ordenó hoy la evacuación de otras catorce comunidades del norte, próximas a la frontera con Líbano, tras intensificar sus ataques contra la infraestructura militar de la milicia chií Hizbulá, que también ha aumentado los lanzamiento de misiles antitanque y cohetes hacia territorio israelí.
“La Autoridad Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA) del Ministerio de Defensa y las Fuerzas de Defensa de Israel anuncian la expansión del plan de evacuación financiado por el estado a comunidades adicionales en el norte de Israel”, informó un portavoz militar.
Las 14 comunidades agregadas al plan son: Snir, Dan, Beit Hillel, She’ar Yashuv, Hagoshrim, Liman, Matzuva, Eylon, Goren, Gornot HaGalil, Even Menachem, Sasa, Tziv’on y Ramot Naftali.
La semana pasada Israel ya ordenó la evacuación de 28 comunidades ubicadas a menos de dos kilómetros de la divisoria con Líbano, que sumaban unos 20.000 habitantes; y pocos días después la ciudad de Kyriat Shemona, a 10 kilómetros y con una población de 23.000.
La frontera entre Israel y Líbano vive su momento más tenso desde la 2006, cuando tropas israelíes y Hizbulá libraron una guerra, con intenso intercambio de fuego durante quince días consecutivos y más de 30 muertos a ambos lados.
Israel rechaza la liberación de otras 2 rehenes según Hamás
El grupo islamista Hamás ha ofrecido para este domingo la liberación de otras dos mujeres cautivas, Nurit Yitzhak y Yovheved Lifshitz, “siguiendo los mismos pasos que con las dos rehenes estadounidenses”, según ha informado el grupo en un comunicado difundido en su canal de Telegram.
Abu Obeida, portavoz de las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, aseguró que ya había propuesto antes la liberación de ambas “por razones humanitarias imperiosas y sin pedir nada a cambio”, pero según dijo, “Israel se negó a recibirlas”.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negó la acusación y lo tachó de “propaganda mentirosa”.
“Israel seguirá haciendo todo lo necesario para traer de regreso a casa a todos los cautivos y desaparecidos”, añadió el primer ministro israelí.
Esta presunta oferta llega cuando Israel y Hamás entran en su decimosexto día de guerra en Gaza, y después de que las autoridades israelíes notificaran ayer que las milicias palestinas tienen a 210 personas cautivas en la Franja.
Según Israel, la mayoría de los rehenes están vivos.
El viernes, Hamás liberó dos rehenes estadounidenses por “razones humanitarias”, con mediación de Catar, que parece seguir implicado en los contactos indirectos entre Israel y Hamás.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]