Rafah (Gaza) (EFE).- Las fuerzas terrestres del Ejército israelí llegaron este lunes a las afueras de la ciudad de Gaza tras haber avanzado desde el este de la Franja en dirección a su interior, según pudo comprobar EFE.
Los tanques israelíes han alcanzado la carretera de Salahedín, la arteria principal del enclave palestino y que lo cruza de norte a sur.
Israelí ha matado a “docenas” de combatientes en Gaza
El Ejército israelí afirmó este lunes haber matado en las últimas horas a “docenas” de combatientes de milicias islamistas que se habían atrincherado en edificios y túneles en la Franja de Gaza, controlada por Hamás.
En un comunicado, Israel asegura que sus tropas han atacado 600 objetivos, incluyendo almacenes de armas, docenas de lanzaderas de misiles antitanque y guaridas de Hamás.
En concreto, el informe señala que en las últimas horas, uno de sus aviones, guiado por las tropas sobre el terreno, bombardeó un edificio perteneciente a Hamás, con 20 milicianos del grupo en su interior.
Otro avión israelí atacó una lanzadera de misiles antitanque, donde había un número indeterminado de combatientes islamistas, en la zona de la Universidad de Al Azhar, en Gaza.
La guerra entre Israel y Hamás se inició el pasado 7 de octubre con el ataque del grupo islamista palestino contra suelo israelí, que dejó 1.400 muertos, más de 5.400 heridos y 239 rehenes que fueron llevados a Gaza.
Desde entonces, más de 8.000 personas han fallecido y 20.000 han resultado heridas en las operaciones de represalia del Ejército israelí en la Franja.

Redada en Cisjordania
Pero la violencia se ha extendido también a Cisjordania ocupada. Al menos 4 palestinos han muerto en las últimas horas, en una redada del Ejército israelí en el campo de refugiados de Jenín.
Según medios palestinos, uno de los fallecidos, es un líder de la Yihad Islámica y fundador de la Brigada de Jenín, grupo armado que aglutina a todas las milicias presentes en el campo de todas las ideologías, formado hace poco más de un año y que ha ganado mucha fuerza.
El campo de refugiados de Jenín es uno de los bastiones del movimiento miliciano palestino, y para Israel “el mayor foco de terrorismo” en Cisjordania, donde en julio llevó a cabo una dura ofensiva militar por tierra y aire de tres días.
La agencia oficial de noticias palestina WAFA informó de que 100 vehículos militares entraron en la ciudad junto con excavadoras blindadas, y que un dron israelí llevó a cabo un ataque aéreo durante los combates.
Desde que comenzó la guerra entre Israel y las milicias de Gaza hace tres semanas, 118 palestinos han muerto en Cisjordania.

La ONU advierte de bombardeos junto a tres hospitales
A lo largo del fin de semana Israel ha bombardeado las inmediaciones de tres hospitales de Gaza, entre ellos el más importante de la franja, el de Shifa, en los que hay miles de pacientes y desplazados internos.
Así lo ha advertido Naciones Unidas en su informe diario sobre la situación en Gaza, que ha podido actualizar gracias al retorno de las telecomunicaciones en el terreno.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU asegura que ha habido ataques a los centros de Shifa, el Al Quds (ambos en la capital gazatí) y en el Hospital Indonesio, en la zona norte del territorio palestino.
“Los diez hospitales aún operativos en la Ciudad de Gaza y en el norte han recibido repetidas órdenes de evacuación en los últimos días”, indica el reporte de esta oficina de la ONU, en el que también señala que en esas instalaciones se refugian unos 117.000 desplazados internos, junto a los miles de pacientes.
Otro asunto de preocupación es el asalto, el pasado sábado, de varios almacenes de ayuda humanitaria de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
Con todo, el domingo se consiguió un aumento en el número de camiones con ayuda humanitaria autorizados a entrar en Gaza por el paso de Rafah, hasta 33, con lo que el total desde el inicio de estas entradas el 21 de octubre se eleva a 117, de los que unos 70 llevaron suministros médicos.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]