São Paulo (EFE).- Las cataratas de Iguazú registraron un caudal 16 veces superior al habitual debido a las fuertes lluvias que cayeron en el sur de Brasil, según los datos de la Companhia Paranaense de Energia (Copel).
Las cataratas, uno de los lugares más visitados de la región y que comparten Argentina y Brasil, acumularon 24,2 millones de litros por segundo en su momento más álgido del lunes, cuando el caudal normal es de 1,5 millones de litros.

La pasarela que da acceso al mirador “Garganta del diablo” volvió a ser clausurada por cuestiones de seguridad. Decisión que los responsables del parque natural también tomaron a mediados de octubre por las mismas razones.
Copel informó el sábado que, debido al gran volumen de agua, mantiene abiertas las compuertas de las tres presas hidroeléctricas que operan en el río Iguazú.
La situación en el río Iguazú
Incluso con las compuertas abiertas, la empresa afirmó que en una de ellas, la de Salto de Caxias, el nivel de agua en la presa pasó del 50 % al 98 % en un intervalo de 10 horas.
El sur de Brasil ha sido azotado desde agosto por una serie de frentes fríos. Dejando gran cantidad de precipitaciones y provocado inundaciones en la región.

El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) prevé que las lluvias en el sur se mantengan por encima de la media histórica en noviembre.
El Inmet ha vinculado las fuertes tormentas al fenómeno de El Niño. El cual provoca un calentamiento de las aguas del océano Pacífico y cambia los patrones de lluvia en Suramérica.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]
Ahora si es que vamos a tener agua y electricidad a por borbotones!! ;’))