Decenas de ambulancias egipcias cruzan el paso de Rafah para trasladar a heridos palestinos

El Cairo (EFE). Decenas de ambulancias egipcias han cruzado este miércoles el paso fronterizo de Rafah para trasladar a heridos palestinos de la Franja de Gaza para que reciban tratamiento en Egipto. Por primera vez desde el inicio de los bombardeos israelíes en el enclave palestino, informaron testigos y medios egipcios.

Canales de televisión egipcios muestran imágenes de una cola larga de otras ambulancias egipcias frente a la puerta del cruce de Rafah, la única entrada y salida del territorio palestino bajo asedio que no está en manos de Israel, y que tienen previsto entrar hoy también al lado palestino para trasladar a “casos graves”.

Un joven pasa con una bicicleta junto a un coche destrozado en el campo de refugiados de Yenín.
Un joven pasa con una bicicleta junto a un coche destrozado en el campo de refugiados de Yenín. EFE/EPA/Alaa Badarneh

Según las fuentes, Egipto espera trasladar a unos 80 heridos gazatíes durante el día a hospitales de las ciudades de Sheij Zuaid y Al Arish, a unos 15 y 30 kilómetros del paso fronterizo, respectivamente, donde recibirán primeros auxilios, y algunos casos serán transferidos a otros centros médicos según el grado de sus heridas.

Subrayaron que las ambulancias egipcias no entrarán profundamente en la Franja palestina, blanco de continuos bombardeos israelíes, sino que esperarán al otro lado del cruce en un punto acordado para recibir a los heridos gazatíes, en una operación coordinada por la Media Luna Roja egipcia y palestina.

Hamás autoriza la salida de personas con pasaporte extranjero

El Ministerio de Interior de Gaza confirmó este miércoles que ha autorizado la salida de extranjeros de varias nacionalidades de la Franja, bajo control del grupo islamista palestino Hamás.

El Organismo General para Cruces y Fronteras en Gaza, dependiente del Ministerio, indicó en un comunicado en su página de Facebook que citó a los portadores de pasaportes extranjeros en Gaza a las 7.00 hora local (05.00 hora GMT) para cruzar a Egipto a través del paso terrestre de Rafa.

Publicó un listado de personas que unas 500 personas, que incluye tanto a palestinos con pasaporte extranjero como ciudadanos de otros países, con nacionalidades como japoneses, austríacos y búlgaros, así como trabajadores de organizaciones internacionales como Médicos Sin Fronteras España y Francia.

ONU: Al menos 50 muertos en el ataque al campo de Yabalia

El bombardeo este martes del campo de refugiados de Yabalia, en el norte de Gaza, causó “la destrucción de un barrio entero con 30 edificios residenciales” y al menos 50 muertos, indicó hoy el informe de situación del conflicto de Naciones Unidas, que reportó también otros ataques a zonas de viviendas.

Junto al ataque a Yabalia, que según otras fuentes hospitalarias en Gaza causó al menos 145 muertos, la ONU reportó como particularmente letales en las últimas 24 horas dos ataques a viviendas familiares de la zona central de la franja y de la capital que causaron respectivamente 18 y 15 muertos.

Un grupo de palestinos observa los daños producidos en el campo de refugiados de Yenín. EFE/EPA/Alaa Badarneh
Un grupo de palestinos observa los daños producidos en el campo de refugiados de Yenín. EFE/EPA/Alaa Badarneh

El de la zona central, área donde según la ONU los bombardeos han sido particularmente intensos en las últimas 48 horas, “mató a tres generaciones de una misma familia”, señaló el informe diario de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas.

Hamás: 7 rehenes murieron en el ataque contra Yabalia

Las Brigadas al Qasam, brazo armado del grupo islamista Hamás, anunciaron este miércoles que siete rehenes murieron ayer a causa de los bombardeos israelíes contra el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza.

“Siete rehenes murieron ayer en la masacre israelí en el campo de refugiados de Yabalia, tres de ellos con pasaporte extranjero”, afirmó el grupo en un comunicado.

Ejército israelí mata a 4 palestinos en dos incursiones

Tres palestinos murieron por fuego israelí en Yenín, una localidad del norte de Cisjordania ocupada donde el Ejército israelí realizó una operación de castigo con la destrucción de viviendas en un despliegue apoyado con drones artillados y helicópteros para cubrir a las excavadoras, informaron hoy fuentes oficiales que anunciaron la muerte de otro palestino en la intervención en el cercano poblado de Tulkarem.

Tres palestinos murieron “por las balas de la ocupación israelí” en Yenín y otro más en Tuklarem, informó el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

Nueve soldados israelíes muertos

El Ejército israelí anunció la muerte de nueve soldados durante enfrentamientos con milicias palestinas dentro de la Franja de Gaza. En la fase de incursión terrestre que comenzó el viernes.

La portavocía militar publicó hoy un listado de nueve nombres de soldados caídos en combates este martes, sin precisar dónde tuvieron lugar sus fallecimientos.

Hamás celebra la decisión de Bolivia e Israel la acusa de “rendirse al terrorismo

El grupo islamista palestino Hamás, que gobierna de facto la Franja de Gaza. Celebró hoy la decisión del Gobierno de Bolivia de romper relaciones diplomáticas con “la potencia ocupante”, en referencia a Israel.

“Elogiamos mucho la valiente postura adoptada por el Gobierno boliviano de cortar relaciones con la entidad sionista, que se produjo en respuesta a la agresión fascista israelí y a las atroces masacres cometidas cada minuto contra nuestro pueblo en la ya bloqueada Franja de Gaza”, señaló un comunicado del grupo palestino.

Por su parte, Israel acusó hoy al Gobierno de Bolivia de “rendirse al terrorismo y al régimen del Ayatolá en Irán” .

“La decisión del Gobierno de Bolivia de romper relaciones diplomáticas con Israel es una rendición al terrorismo y al régimen de los Ayatolás en Irán. Al adoptar esta medida, el Gobierno boliviano se alinea con la organización terrorista Hamás”, afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel en un comunicado.

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?