Washington (EFE).- La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, confirmó que el presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, tendrán un encuentro en noviembre en San Francisco, una reunión que, espera, sea “constructiva”.
Aunque Jean-Pierre no lo detalló, esta reunión podría celebrarse en los márgenes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se celebrará a mediados de noviembre en esa ciudad.
Biden, afirmó, “espera reunirse con el presidente Xi” y será “una reunión constructiva”. “El presidente lo está deseando”, agregó la portavoz, que no quiso adelantar más detalles del histórico encuentro.
“Difícil pero importante”
Esta confirmación se da después de que la semana pasada el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Exteriores de China, Wang Yi, se reunieron en Washington para intentar encauzar la relación entre ambas potencias y preparar el posible encuentro.
La conversación entre ambos líderes, afirmó Jean-Pierre, será “difícil pero importante” y se dará en un marco en el que la política con China “no ha cambiado”: es de “una competencia intensa”, que significa “una diplomacia intensa”.
El pasado día 27, Biden recibió por sorpresa al ministro Wang Yi en la Casa Blanca, una reunión que supuso el encuentro de mayor rango que ha tenido el mandatario con un funcionario chino en el último año.
Meses intentando limar asperezas con Pekín

La reunión, que no estaba en la agenda de Biden, emuló a la que tuvo también por sorpresa Blinken con el presidente chino en su viaje a Pekín del pasado junio.
Washington lleva meses intentando limar asperezas con Pekín, una necesidad que ahora cobra todavía más urgencia ante el estallido de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.
En concreto, Estados Unidos quiere que China utilice su influencia sobre Irán para disuadir al país persa de entrar en la guerra y evitar un conflicto regional.
Biden y Xi se vieron por última vez en noviembre del año pasado durante el G20 de Bali (Indonesia), donde acordaron mantener contactos periódicos tras años de deterioro de la relación bilateral
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]