Jerusalén (EFE).- Unos 60 heridos y 400 palestinos con pasaporte extranjero y ciudadanos de otros países saldrán este jueves de la Franja de Gaza hacia Egipto a través del paso fronterizo de Rafah.
Así lo ha anunciado hoy el portavoz de la Oficina de Medios del Gobierno de Hamás, Salama Maruf, en un tuit, en el que confirma que en el grupo que tiene previsto abandonar el enclave hay personas de 16 nacionalidades distintas.
Según la lista de las personas que se espera que crucen hoy a Egipto, serán un total de 578.
El grupo más numeroso son estadounidenses y palestinos con pasaporte de EE.UU – 400- seguidos de belgas y neerlandeses.
La lista incluye también a dos mexicanas, además de surcoreanos, griegos, croatas, húngaros y suizos,, además de personal de la ONU con pasaporte italiano.
Ayer fue la primera vez desde el inicio del conflicto entre Hamás e Israel el 7 de octubre, que el cruce abrió con este fin.
Hasta ahora solo se había permitido la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

Fuertes enfrentamientos en el norte de Gaza
En el norte de la Franja de Gaza, las tropas israelíes y milicianos del grupo islamista palestino Hamás mantienen fuertes enfrentamientos, que han sido especialmente intensos durante esta noche
En un comunicado, el Ejército israelí asegura que los milicianos de Hamás dispararon misiles antitanque, detonaron artefactos explosivos y arrojaron granadas contra las tropas israelíes, que respondieron con fuego de artillería.
Según el parte israelí, en los combates “murieron decenas” de elementos de Hamás, algunos de los cuales
estaban preparando un ataque con misiles antitanque contra unidades terrestres de Israel.

Combates en la frontera entre Líbano e Israel
También se están librando intensos combates entre milicias libanesas y tropas israelíes en la frontera entre ambos países.
Las Fuerzas de Defensa de Israel han informado de que han respondido con ataques aéreos y de artillería al lanzamiento desde El Líbano de un misil contra uno de sus aviones.
Los combates entre milicias libanesas , sobre todo el grupo chíi Hizbulá, y tropas israelíes se han intensificado desde el pasado 8 de octubre, 24 horas después del ataque terrorista de Hamás contra Israel, en el que murieron más de 1.400 personas y 240 fueron secuestradas.
Aunque se trate todavía de una escalada considerada de “baja intensidad”, las cifras de muertos no tienen precedentes: al menos 71 personas han fallecido a los dos lados de la Línea Azul, la línea establecida por la ONU tras al última guerra.
En Líbano han muerto al menos 63 personas: 49 miembros de Hizbulá, 6 integrantes de milicias palestinas que también han lanzado algunos ataques y 8 civiles -entre ellos un cámara de Reuters-; mientras en el lado israelí han muerto 7 soldados y un civil.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]