Santiago de Chile, (EFE).- Miles de personas se manifestaron este sábado por el centro de Santiago contra “el genocidio en Gaza” en una marcha familiar, transversal y sin incidentes convocada por la Coordinadora por Palestina, que agrupa a más de 20 organizaciones sociales y a la Comunidad Palestina en Chile.
Con consignas llamando al quiebre de las relaciones con Israel y al fin del “genocidio”, la protesta –que convocó a unas 5.000 personas– ha sido la más concurrida hasta ahora de todas las actividades y movilizaciones convocadas en el país suramericano desde que escaló el conflicto tras el ataque sorpresa perpetrado por el brazo armado del grupo islamista Hamás en Israel, el pasado 7 de octubre.
“Gaza se convirtió en un cementerio de niños y mujeres, médicos, periodistas, hombres, trabajadores de organizaciones humanitarias internacionales y ancianos; el 55 % de los edificios fueron borrados del mapa debido al bombardeo israelí”, expresó la embajadora de Palestina en Chile, Vera Baboun, al finalizar la marcha, durante las declaraciones finales.
“Esta agresión debe cesar inmediatamente”, gritó desde el escenario, en medio de una multitud de banderas palestinas ondeando.
Con cerca de 500.000 personas, Chile es un gran refugio de la comunidad palestina fuera del mundo árabe, una migración que se inició a finales del siglo XIX, cuando centenares de palestinos escaparon primero de la dominación otomana, y que se incrementó en el siglo XX con la ocupación israelí.
Tensión entre Chile e Israel
La manifestación cierra una semana marcada en Chile por la tensión diplomática entre Santiago y Tel Aviv luego de que el presidente chileno, el progresista Gabriel Boric, llamara a consultas al embajador en Israel, José Carvajal, con quien, según la prensa local, se reunirá a principios de la próxima semana.
El llamado de Boric a Carvajal fue interpretado como una señal de incomodidad en las relaciones bilaterales entre Chile e Israel después de varias condenas públicas contra la ofensiva israelí por parte del mandatario chileno, reconocido defensor de la causa Palestina.
En sus últimas intervenciones públicas, desde Estados Unidos, donde viajó para reunirse con su homólogo Joe Biden y participar en la Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), el jefe de Estado calificó de “inaceptable la agresión terrorista y secuestros que realizó Hamás hacia Israel”, y de “desmedida y desproporcionada” la respuesta de Tel Aviv.
Chile reconoció a Palestina como un Estado “libre, independiente y soberano” en 2011, durante el primer Gobierno del conservador Sebastián Piñera (2010-2014).
En los bombardeos que Israel lleva a cabo sobre Gaza han muerto más de 9.400 personas, según el Ministerio de Sanidad gazatí.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]
No entiendo, ¿si Hamas es un brazo armado, violento y religioso palestino, qué es lo que pretenden luego de que ellos iniciaron una ofensiva súper agresiva sobre Israel? ¿pretenderán los palestinos, que Israel se quede de brazos cruzados, viendo que secuestraron y asesinaron civiles de una manera tan sádica? Disculpen mi ignorancia