Jerusalén, 9 nov (EFE).- Dos palestinos murieron por fuego de las fuerzas de Israel durante dos redadas militares en el sur de Cisjordania ocupada, donde se desataron enfrentamientos, informaron este jueves fuentes oficiales palestinas.
Mientras, más de 50.000 palestinos pasaron en las últimas 24 horas del norte al sur de Gaza por el único corredor permitido por las autoridades israelíes, por lo que la cifra de evacuados a la fuerza desde que la Franja quedó dividida en dos por Israel hace cinco días se eleva a 72.000, según las Naciones Unidas.
Fuerzas israelíes matan a dos palestinos en Cisjordania ocupada
“Las fuerzas de ocupación mataron a tiros a dos personas en Beit Fajar, al sur de Belén, y en Dura, al sur de Hebrón”, indicó el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina, al identificar a los fallecidos como Muhamed Farid Hamdan Thawabta, de 51 años, y Anas Naser Muhamed Abu Atwan, de 30 años.
Cuando las fuerzas israelíes irrumpieron cerca de Hebrón estallaron violentos enfrentamientos, “durante los cuales los soldados de ocupación dispararon municiones reales y bombas lacrimógenas contra los ciudadanos, matando a Anas Naser Abu Atwan por disparos en el pecho”, indicó la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

En los disturbios cerca de Belén, al menos 19 palestinos resultaron con heridas por balas reales, dos de ellos en estado de gravedad, añadió la misma fuente.
Consultado por EFE, el Ejército no ha dado información sobre estos hechos.
Redadas de Israel en Cisjordania ocupada
Las redadas israelíes en Cisjordania ocupada, que incluyen arrestos masivos y la demolición de las casas familiares de palestinos acusados de terrorismo, se han tornado aún más violentas a raíz de la guerra que estalló entre Israel y el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza el 7 de octubre.
Desde ese día, al menos 165 palestinos de Cisjordania, incluidos 45 menores, han muerto por fuego de tropas israelíes o por ataques de colonos judíos. Además, más de 1.600 palestinos han sido heridos en Cisjordania en ese mismo periodo.
Israel se hizo con el control de Cisjordania ocupada en 1967, y desde entonces mantiene una larga ocupación militar y colonización sobre este territorio, que vive desde inicios de 2023 su mayor escalada de violencia desde hace dos décadas.
En lo que va de año, han muerto ya 373 palestinos en territorio cisjordano e Israel por disparos de tropas o colonos israelíes, entre ellos atacantes o milicianos en enfrentamientos armados, pero también civiles y al menos 84 menores.
En paralelo, el área ha visto la proliferación de nuevos grupos armados palestinos que han dejado 36 muertos del lado israelí, la mayoría colonos, cinco de ellos menores, y 6 uniformados.

Evacuaciones de palestinos del norte al sur de Gaza
Más de 50.000 palestinos pasaron en las últimas 24 horas del norte al sur de Gaza por el único corredor permitido por las autoridades israelíes, por lo que la cifra de evacuados a la fuerza desde que la Franja quedó dividida en dos por Israel hace cinco días se eleva a 72.000, según las Naciones Unidas.
En su informe diario, la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) indica que por quinto día consecutivo el ejército israelí siguió ordenando a los habitantes del norte de Gaza, todavía cientos de miles, que vayan al sur a través de la única vía posible, la carretera de Saladino, principal arteria de la Franja.
Las cifras muestran que esa evacuación es cada vez más numerosa, pues de apenas 5.000 en los tres primeros días el flujo se triplicó hasta 15.000 sólo el martes y nuevamente el número se multiplicó por más de tres el miércoles.
Según Naciones Unidas, la mayoría de los evacuados van a pie, teniendo que caminar al menos cuatro o cinco kilómetros en esa peligrosa zona, y los que llegan en vehículos son obligados por las autoridades israelíes a dejarlos en la rotonda Al Kuwaiti, en el extremo sur de Ciudad de Gaza, capital de la Franja.
El informe cita el testimonio de uno de estos evacuados, quien dijo haber llegado al sur desde Ciudad de Gaza con decenas de sus familiares, incluida una tía que iba en silla de ruedas.
Mala situación en los hospitales
El informe reiteró por otro lado la mala situación de los hospitales en la mitad norte de Gaza, donde uno de ellos, Al Quds, ha tenido que paralizar sus operaciones quirúrgicas y otras actividades esenciales por falta de combustible, mientras zonas de los alrededores eran atacadas.
Otro hospital, el de Al Auda, único que ofrece aún servicios de maternidad en el norte, advirtió que sus reservas de combustible necesarias para poder seguir funcionando se podrían agotar en 30 horas.
Naciones Unidas denunció por otro lado la muerte de decenas de palestinos en el ataque este miércoles a una escuela en la Ciudad de Gaza que alojaba a miles de desplazados internos.
El documento recuerda, citando cifras del Comité de Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), que en más de 30 días de hostilidades han muerto 37 reporteros , entre ellos 32 palestinos de Gaza, lo que ha supuesto el mes más fatídico para la profesión desde que la organización empezara a compilar estos datos en 1992.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]