Kishida y Xi muestran su deseo de mejorar los lazos y mantener la paz en una cumbre

San Francisco (EE.UU.) (EFE). Los jefes de Gobierno de Japón y China, Fumio Kishida y Xi Jinping, mantuvieron este jueves una reunión en la ciudad estadounidense de San Francisco. Y expresaron su deseo de trabajar juntos para mejorar los lazos bilaterales y para mantener la paz regional e internacional.

La reunión comenzó pasadas las 17.40 hora estadounidense del jueves (1.40 GMT del viernes) en los márgenes de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Y durante las conversaciones Kishida destacó ante Xi el papel que juegan sus países en el mantenimiento de la estabilidad regional e internacional, según recogen medios japoneses.

Punto de inflexión histórico

“La comunidad internacional se encuentra en un punto de inflexión histórico. Como grandes potencias que lideran la región y la comunidad internacional, tanto Japón como China tienen la responsabilidad de contribuir a la paz y la estabilidad mundiales”, señaló el primer ministro japonés Kishida al inicio de la cumbre, según declaraciones recogidas por la cadena pública nipona NHK.

Con esto en mente, Tokio quiere trabajar junto a Pekín “para forjar un futuro brillante para las relaciones entre Japón y China”, añadió el mandatario nipón ante su homólogo.

El presidente chino coincidió con ello y señaló por su parte que “tanto Japón como China deben comprender las tendencias actuales de la historia y los tiempos, y gestionar adecuadamente su diferencia de opiniones”, en declaraciones durante la reunión recogidas por la televisión estatal china CCTV.

El mandatario chino hizo hincapié en la importancia de “mantener” el ritmo de mejora en las relaciones bilaterales logrado en los últimos 45 años y “a pesar de los altibajos” en las mismas.

Caos y riesgos

“En el momento actual, la situación internacional está llena de caos y riesgos, y los desafíos emergen uno detrás de otro”, dijo Xi, quien en este contexto destacó:

  • la necesidad de la “coexistencia pacífica
  • la amistad que trasciende generaciones
  • la cooperación mutuamente beneficiosa
  • el desarrollo común son de interés para los pueblos de China y Japón”.

Es la segunda cumbre de los actuales mandatarios de Japón y China desde su primer encuentro en Bangkok hace aproximadamente un año aprovechando también la reunión de líderes de la APEC de entonces.

Kishida resaltó también la importancia de restaurar los dañados lazos de los dos países y adherirse a los acuerdos bilaterales adoptados en el pasado para lograr “una relación estratégica de beneficio mutuo” y le trasladó a Xi su deseo de reforzar la comunicación a todos los niveles para que sus lazos sean “constructivos y estables”.

Está previsto que durante su coloquio el mandatario japonés le traslade a su homólogo chino su preocupación por la situación en el mar de China Oriental, incluido el contencioso territorial que Tokio y Pekín mantienen en torno a las islas Senkaku (llamadas Diaoyu en China), y que también pida a Xi que su país levante el veto a sus importaciones de productos del mar capturados en aguas japoneses.

China adoptó estas restricciones a raíz del inicio en agosto del vertido del agua tratada de la accidentada central nuclear de Fukushima al océano Pacífico y se ha convertido en un nuevo foco de tensión entre ambos países.

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?