La ONU aprovecha la tregua en Gaza para ayudar a los civiles aislados en el norte de la Franja

Jerusalén/El Cairo (EFE) .- La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha aprovechado el alto el fuego para llevar ayuda humanitaria a los civiles que aún quedan en Jabalia, en el norte de Gaza, por primera vez desde el inicio de la guerra.

La tregua entre el Gobierno israelí y Hamás llega a su sexto y último día mientras las partes negocian la posibilidad de una nueva extensión para continuar con el intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos.

Según un comunicado de la agencia, un convoy de seis camiones con ayuda “muy necesaria” llegó el lunes a los refugios de la UNRWA en Jabalia, “una zona que había estado aislada de la asistencia durante casi 50 días”.

“El nivel de daño es muy extenso. Es desgarrador”, dijo Thomas White, director de Asuntos de UNRWA en Gaza, quien denunció que el impacto de los intensos ataques aéreos y bombardeos “es muy visible” y “complica la entrega de ayuda”.

White ha lamentado también que más del 70 % de la población de Gaza ha sido desplazada por la guerra, y más de un millón de personas se encuentran ahora en refugios de la UNRWA.

Continúa el desplazamiento de familias palestinas al sur de Gaza, en medio de la tregua entre Israel y Hamás
Familias palestinas caminan desde el norte de la Franja de Gaza a lo largo de la carretera Salah Al Din, hacia el sur del enclave. EFE/EPA/Mohammed Saber

Los habitantes del norte del enclave palestino siguen aprovechando la pausa humanitaria iniciada el viernes para desplazarse hacia el sur, en medio de difíciles condiciones meteorológicas.

“Debido a las fuertes lluvias, vimos a personas cubiertas de barro, cargando lo que pueden. Una joven madre caminaba por la cuneta con sus dos hijas pequeñas, ambas llorando. Una de las chicas sostiene uno de sus zapatos embarrados. Vimos hombres jóvenes, mujeres, niños, ancianos. Algunas personas en sillas de ruedas”, según el responsable de la ONU.

Miedo a desplazarse

No obstante, todavía hay muchas familias que permanecen en sus casas dañadas por los bombardeos, “el único lugar al que llaman hogar”.

White revela que esas familias “nos dijeron que tenían miedo de emprender el viaje hacia el sur y vivir las depravaciones del desplazamiento en otra parte de la Franja de Gaza que no se ha librado de la guerra”.

Desde que comenzó la pausa, la UNRWA ha prestado asistencia a varios de sus refugios en el norte, como suministros médicos, alimentos listos para el consumo, harina de trigo, agua embotellada, tiendas de campaña y mantas.

“La UNRWA pide que la pausa se convierta en un alto el fuego humanitario total para dar un respiro a la gente y permitir que la ayuda humanitaria y los bienes comerciales fluyan sin interrupción hacia la Franja de Gaza”, concluyó.

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?