USA: Estamos preparados para reinstaurar sanciones en Venezuela si no hay “más avances”

Washington, (EFE).- Estados Unidos afirma que está dispuesto a suspender “en los próximos días” el alivio de ciertas sanciones impuestas en Venezuela a menos de que haya más avances en el país en la liberación de presos políticos.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, apuntó que aunque EE.UU. celebra que Venezuela haya abierto la vía para revisar la candidatura de la opositora María Corina Machado, inhabilitada hasta 2030, a las elecciones para la presidencia de 2024, no ve avances en la libertad de prisioneros políticos.

“Estamos profundamente preocupados por la falta de progreso en la liberación de ciudadanos estadounidenses y presos políticos venezolanos detenidos injustamente. Vamos a seguir participando activamente en los esfuerzos diplomáticos al respecto y estamos preparados para tomar medidas en los próximos días para suspender ciertos alivios de sanciones a menos que haya más avances”, dijo.

Las garantías

Kirby habló un día después de que Noruega, mediador entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, anunciara que ambas partes acordaron un mecanismo para reconsiderar las inhabilitaciones de candidatos, incluida la aspirante presidencial antichavista María Corina Machado.

“Damos ciertamente la bienvenida al anuncio de ayer de los representantes de Maduro y de la Plataforma Unitaria que define el marco para una rehabilitación rápida de todos los candidatos. Es algo que hemos defendido. Es una noticia bienvenida y creemos que también es importante”, dijo Kirby.

El jueves se cumplía la fecha límite que EE.UU. había dado a Venezuela para que diera una serie de garantías para las elecciones de 2024.

La Administración del demócrata Joe Biden ha prometido que, si Maduro no toma una serie de medidas, reinstaurará las sanciones que levantó temporalmente tras los acuerdos de Barbados, en los que el chavismo y la oposición firmaron garantías para las votaciones, que incluyen la observación electoral.

El referendo por el Esequibo

Kirby opinó también sobre el referendo que Venezuela tendrá el domingo sobre la disputa por el Esequibo que el país tiene con Guyana.

“Hemos sido claros en nuestro apoyo a una resolución pacífica. El laudo arbitral de 1899 que determina la frontera entre Guyana y Venezuela debe respetarse a menos que las partes alcancen un nuevo acuerdo o el Tribunal Internacional de Justicia decida lo contrario”, apuntó.

Venezuela reclama la región de Esequibo, alrededor del 70 % del territorio de Guyana. Que incluye las reservas de petróleo en alta mar, y asegura que el laudo arbitral de 1899 es nulo y sin efecto debido a que “afectó de manera fraudulenta 159.500 kilómetros cuadrados del territorio” de la Guayana Esequiba, como la llama el Gobierno de Maduro.

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?