El 3 de diciembre de 2023, un grupo de delincuentes armados atacó la mina aurífera Poderosa, ubicada en el distrito de Pataz, provincia de Pataz, en la región de La Libertad, Perú. El ataque dejó un saldo de 9 mineros muertos y 4 heridos.
Los delincuentes, que portaban armas de alto calibre, llegaron a la mina en horas de la madrugada y tomaron por asalto el campamento. Los mineros que se encontraban en el lugar fueron obligados a arrodillarse y fueron ejecutados uno a uno.
Las autoridades peruanas identificaron a los responsables del ataque como miembros de la organización criminal Tren de Aragua, una banda de narcotraficantes y contrabandistas venezolana que opera en Perú.
La masacre en la mina Poderosa es un nuevo episodio de la violencia que azota a la minería ilegal en Perú. El crimen organizado ha tomado el control de gran parte de la actividad minera en el país, lo que ha generado una serie de problemas, como la contaminación ambiental, la explotación laboral y la violencia.
Las autoridades peruanas deben intensificar sus esfuerzos para combatir la minería ilegal y el crimen organizado. Es necesario que se fortalezcan las medidas de seguridad en las minas y que se investiguen a los responsables de la masacre en la mina Poderosa.
La minería ilegal es un problema grave en Perú. Según cifras del Ministerio de Energía y Minas, en el país hay alrededor de 200 mil mineros ilegales. La minería ilegal genera pérdidas millonarias al Estado y contribuye a la contaminación ambiental.
El crimen organizado ha tomado el control de gran parte de la minería ilegal en Perú. Las organizaciones criminales, como el Tren de Aragua, utilizan la minería ilegal para lavar dinero y financiar sus actividades delictivas.
La masacre en la mina Poderosa es un ejemplo de la violencia que genera la minería ilegal. El ataque dejó un saldo de 9 muertos y 4 heridos. Es importante que las autoridades peruanas tomen medidas para combatir la minería ilegal y el crimen organizado, antes de que la violencia se siga extendiendo.
Otros medios señalaron:
INFOBAE
Masacre en Pataz: los escabrosos detalles de las muertes de los mineros, narrada por seguridad de Poderosa
La muerte de los 10 trabajadores de la minera Poderosa, a manos de una organización criminal ligada a la minería ilegal, sigue dando de qué hablar entre los pobladores de Pataz, provincia de la región La Libertad.
El Nacional
9 muertos tras ataque de delincuentes vinculados al Tren de Aragua a una minera en Perú
En la provincia de Pataz, región La Libertad de Perú, un ataque a manos de presuntos mineros ilegales y delincuentes vinculados a la organización Tren de Aragua, dejó como saldo nueve trabajadores muertos y al menos 15 heridos. El hecho ocurrió en dejó un socavón donde la minera Poderosa realiza la extracción de mineral.
Telesur
Atacan mina aurífera en norte de Perú con saldo de nueve muertos
Un incursión de un grupo de personas armadas no identificas en una mina aurífera de Perú, ubicada en la norteña región La Libertad, dejó este sábado la menos nueve muertos y 15 heridos por la detonación de cargas explosivas en un socavón, informó el Ministerio del Interior del país sudamericano.
INFOBAE
Crimen organizado de la minería ilegal en Perú genera millonarias pérdidas y pone en riesgo la inversión para el 2024
La minería ilegal mueve más recursos económicos que el narcotráfico. La violencia extrema con la que actúan las organizaciones criminales estrechamente ligadas a esta actividad extractiva va en incremento en diferentes regiones del país
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]