Vinculante: palabra de moda en Venezuela en diciembre 2023

Vinculante: Concepto

El adjetivo vinculante se refiere a aquello que obliga a cumplir o respetar algo. En otras palabras, es algo que tiene fuerza de ley o que todos deben cumplir.

Si te gusta el contenido que compartimos, recíbelo gratis en tu correo electrónico suscribiéndote en nuestro boletín.

Por qué está de moda en Venezuela en diciembre 2023

La palabra «vinculante» y la frase que la niega están de moda en Venezuela porque hay quienes opinan que el referendo consultivo respecto al Esequibo lo es, y hay quienes dicen que no lo es.

El team Maduro dice que sí, los detractores de Maduro y algunos medios internacionales dicen que no lo es.

Puede caber la discusión de si lo es o no, pero sin duda lo será, al menos de facto, si el gobierno de Maduro toma acciones basadas en los supuestos resultados de la consulta.

Vinculante o no: Cómo es el referendo por el Esequibo

Etimología

El término proviene del latín vinculum, que significa «lazo» o «atadura». Por lo tanto, ata u obliga a cumplir algo.

Ejemplos de uso

  • Un contrato, pues es un acuerdo que obliga a ambas partes a cumplir lo acordado.
  • Una ley, pues es una norma que todos los ciudadanos deben respetar.
  • Una decisión vinculante es una decisión que todos los involucrados deben acatar.

Otros ejemplos

  • Una promesa que se tiene que cumplir.
  • Un compromiso pues se debe cumplir.
  • Una obligación vinculante es una obligación se tiene que cumplir.

Vinculante en el contexto jurídico

En el contexto jurídico, el término se utiliza para referirse a las normas que tienen fuerza de ley y que todos los ciudadanos deben acatar.

Por ejemplo, la Constitución, pues es una serie de normas que establece los derechos y deberes de los ciudadanos.

También se utiliza el término para referirse a las decisiones judiciales que todas las partes involucradas deben acatar.

Por ejemplo, la sentencia del tribunal que la parte condenada debe cumplir.

La palabra «vinculante» en el contexto cotidiano

En el contexto cotidiano, el término se utiliza para referirse a todo aquello que obliga a cumplir o respetar algo.

Por ejemplo, una cita, pues es una obligación que ambas partes deben cumplir.

También se utiliza el término para referirse a otros compromisos que deben ser cumplidos.

Otro ejemplo sería una promesa de matrimonio, que debe ser cumplida por la pareja.

¿Qué opinas?