El peligro de la contumacia de Venezuela ante la CIJ. – por Ángel Alberto Bellorín

Título original: EL PELIGRO DE LA CONTUMACIA DE VENEZUELA ANTE LA CIJ. Por Ángel Alberto Bellorín

El contundente comunicado del Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales (Covri), publicado por la periodista Sebastiana Barraez a propósito de la reunión de los presidentes de Guyana y Venezuela, no tiene desperdicio, en especial cuando alerta sobre la reiterada negativa del gobierno de Venezuela de acudir al juicio ante la CIJ. Es un tema sobre el que tengo años escribiendo.

https://www.infobae.com/venezuela/2023/12/19/revelaron-las-graves-consecuencias-para-venezuela-por-el-encuentro-entre-nicolas-maduro-e-irfaan-ali/

Las afirmaciones hechas públicas por el profesor de la UCV y experto en el tema, el Dr. Kenett Ramírez, tienen que ser leídas y conocidas por la mayor cantidad posible de Venezolanos encandilados por los errores y falacias que emplea la propaganda.

Particularmente cumplo con compartir algunos párrafos relevantes de dicho comunicado que espero sean digeridos con la verdadera y extrema preocupación que amerita . Cito

  • “Se requiere una posición seria y responsable hacia la reclamación de la Guayana Esequiba, lo cual implica fortalecer la unidad nacional para desplegar la mejor defensa posible de los derechos de Venezuela en la CIJ y para mantener la controversia sobre la Guayana Esequiba en términos políticos más allá de lo que ocurra en este tribunal internacional, para garantizar así en todos los escenarios, la consecución de un resarcimiento moral y material del despojo sufrido por Venezuela en el siglo XIX”.
  • “Incurrir en contumacia jurídica, en el caso de que el Poder Ejecutivo no comparezca definitivamente a la CIJ en la fase de fondo o méritos del caso para presentar todas las pruebas contra el nulo e írrito Laudo de 1899 y nuestros títulos históricos de soberanía sobre la Guayana Esequiba, supondrá un daño tan grave para nuestra reclamación, que el Tribunal de la Historia juzgará severamente a sus responsables, por más que luego se quiera negar con retórica vacua y justificar con propaganda fatua. Se cometería un grave error histórico, del cual alertamos una vez más”.
  • “Venezuela quedaría sin defensa en este tribunal internacional, y aumentaría la probabilidad de una sentencia adversa para nuestros intereses nacionales, la cual puede terminar reconociendo la ‘validez’ del llamado Laudo de 1899, que como sabemos, tiene suficientes vicios como para que el Poder Ejecutivo solicite con contundencia, en nombre de Venezuela, su nulidad ante la CIJ”.
  • “En este tribunal internacional, nos guste o no, ya se encuentra el caso debido a una cadena de errores cometidos por la diplomacia venezolana en las últimas dos décadas. Si quedaba alguna duda al respecto, las declaraciones de los abogados enviados por el Poder Ejecutivo a la CIJ en las audiencias orales de noviembre de 2022 fueron categóricas”. Fin de las citas.

Caracas 19 de Diciembre del año 2023

Coronel Ángel Alberto Bellorín
Abogado Magna Cumlaude
Doctor en Ciencias Jurídicas mención
Derecho Constitucional
Profesor con categoría de Titular

También te puede interesar:

Curadas

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?