Muere un general en Gaza, el rango más alto entre las bajas de Israel en la Franja

Jerusalén (EFE).- Un general israelí murió en combate en Gaza, el rango más alto entre los 139 militares de Israel muertos en la Franja palestina desde que comenzó su ofensiva terrestre.

Según informó este viernes el Ejército israelí, el general mayor en la reserva Tal Shua, de 31 años, murió en el sur del enclave palestino mientras combatía para un batallón de ingeniería.

Las fuerzas israelíes han comunicado desde el comiendo de la ofensiva terrestre, el pasado 27 de octubre, la muerte en combate de oficiales de distinto rango, entre los que hasta la muerte del general el de más alto rango entre sus bajas era un comandante.

Fallece también un teniente

En las últimas horas falleció también un teniente, Shai Ayeli, de 21 años, que servía como cadente en una unidad de rescate en el norte de Gaza, según un comunicado del Ejército.

Soldados israelíes preparan sus vehículos blindados de transporte de personal (APC) en su posición cerca de la frontera de la Franja de Gaza
Soldados israelíes preparan sus vehículos blindados cerca de la frontera de la Franja de Gaza. EFE/EPA/Abir Sultan

Además, resultaron gravemente heridos tres militares de distintas unidades en diferentes partes de Gaza.

El pasado 7 de octubre el grupo islamista Hamás lanzó un ataque en Israel con más de 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados.

Desde el ataque, sumando los caídos en la ofensiva posterior, los muertos en las filas del Ejército de Israel alcanzan los 471 y los heridos los 1.929, de ellos 771 durante la operación militar en el enclave palestino, según datos de las fuerzas israelíes.

La ofensiva militar israelí que deja al menos 20.057 muertos y 53.320 heridos, la mayoría civiles, muchos de ellos niños y mujeres, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.

Israel asegura haber eliminado mandos de Hamás en operaciones selectivas y de inteligencia

Por otro lado, el refuerzo de sus unidades en Jan Yunis permitió al Ejército de Israel eliminar mandos de Hamás, en bombardeos selectivos y operaciones de inteligencia en esta ciudad del sur de Gaza, considerada un bastión del grupo islamista, según informaron este viernes las fuerzas israelíes.

Soldados israelíes preparan sus vehículos blindados de transporte de personal (APC) en su posición cerca de la frontera de la Franja de Gaza
Soldados israelíes preparan sus vehículos blindados de transporte de personal (APC) cerca de la frontera de la Franja de Gaza. EFE/EPA/Abir Sultan

El Ejército, en un comunicado, destacó que una de sus divisiones abatió a un importante número de supuestos miembros de Hamás en combates en espacios cerrados, destruyó el acceso a docenas de túneles utilizados por el grupo islamista y descubrió “materiales de inteligencia significativos que contribuyeron a aumentar la efectividad de la operación”.

Israel ha intensificado sus operaciones en Jan Yunis

Las fuerzas israelíes intensificaron esta semana sus operaciones en Jan Yunis, al reforzar su artillería con aviación, blindados e infantería, según el comunicado.

Las operaciones siguen un “plan preciso”, que incluye el uso de misiles de precisión, para atacar “cientos” de objetivos con apoyo de inteligencia, detalló.

Israel elimina a la fuerza de élite de Hamás

Los bombardeos eliminaron a mandos de unidades de Hamás como su fuerza de élite, Nukhba, la encargada de operativos con drones o la dedicada a labores de observación, según el Ejército israelí.

El humo se eleva sobre edificios residenciales tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Khan Younis
El humo se eleva sobre edificios residenciales tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Jan Yunis. EFE/EPA/Mohammed Saber

Un avión de combate atacó además a supuestos miembros de Hamás que colocaban explosivos contra las tropas israelíes.
También en el sur de Gaza, las fuerzas israelíes encontraron un mortero cargado que apuntaba a Israel y una bazuca lista para lanzar proyectiles, entre numeroso armamento de Hamás, de acuerdo a esta fuente.

Documentación incautada a Hamás

Estas operaciones permitieron además encontrar documentación del grupo islamista como un pago de más de un millón de dólares para producir cemento y puertas, supuestamente para instalaciones como los túneles.

Varios altos cargos de Estados Unidos que visitaron recientemente Israel plantearon la necesidad de que la ofensiva militar israelí en la Franja palestina se dirija a objetivos selectivos como los líderes de Hamás, para reducir el enorme coste de vidas entre civiles.

La ofensiva que comenzó en el norte del enclave costero para luego ampliarse a zonas del sur como Jan Yunis, donde Israel cree que se esconde el líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, se dirige ahora también al centro de la Franja.

El Ejército informó de que en sus operaciones en el centro de Gaza destruyó en un bombardeo puestos de lanzamiento de proyectiles de largo alcance desde los que esta semana fue atacado Israel y un almacén con numeroso armamento en la zona de Juhor ad-Dik.

El jueves hubo un intenso lanzamiento de proyectiles desde Gaza a zonas de Israel como el área de Tel Aviv.

Un dron israelí vuela en el cielo en la ciudad de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, este 21 de diciembre de 2023. EFE/EPA/Mohammed Saber
Un dron israelí vuela en el cielo en la ciudad de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. EFE/EPA/Mohammed Saber

La ofensiva sigue también en el norte


La ofensiva prosigue igualmente en el norte, donde los operativos de inteligencia de las fuerzas israelíes encontraron en una escuela del campo de refugiados de Shat gran cantidad de armamento y mapas utilizados por Hamás.

Israel acusa reiteradamente a Hamás de utilizar instalaciones civiles como escuelas y hospitales para almacenar armamento, esconderse y desde allí atacar a sus tropas.

Por su parte, la Armada israelí realizó la pasada noche hora local ataques contra Hamás en la costa del enclave en apoyo a las fuerzas terrestres.

Israel ataca a Hizbulá en Líbano

Por otro lado, el Ejército israelí atacó este viernes posiciones del grupo chií Hizbulá en Líbano en respuesta al lanzamiento de proyectiles desde territorio libanés, en otra jornada de hostilidades en la zona fronteriza entre ambos países.

La artillería israelí lanzó un ataque contra el origen de los proyectiles dirigidos hacia el norte de Israel, según un comunicado del Ejército.

Aviones de combate israelíes atacaron después “puestos militares” y otra infraestructura del grupo chií en el sur de Líbano, añade la nota.

Soldados israelíes miran a través de binoculares hacia el barrio de Shujayya en la Franja de Gaza, visto desde el sur de Israel, este 21 de diciembre de 2023. EFE/EPA/Abir Sultan
Soldados israelíes miran a través de binoculares hacia el barrio de Shujayya en la Franja de Gaza, visto desde el sur de Israel. EFE/EPA/Abir Sultan

Israel y Hamás, sin negociación para una nueva tregua

Por otro lado, las negociaciones entre Israel y Hamás para alcanzar una nueva tregua que incluya la liberación de rehenes está en punto muerto: el grupo islamista se niega a cualquier pacto que no incluya un cese el fuego permanente y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, solo ofrece a los milicianos “rendirse o morir”.

“Por el momento no tenemos ninguna negociación”, aseguró este jueves un alto funcionario israelí que pidió el anonimato, durante una conferencia con prensa internacional.

Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de tregua el pasado 24 de noviembre que se prolongó durante una semana, en la que el grupo entregó 105 rehenes (24 extranjeros) a cambio de la excarcelación de 240 palestinos presos en cárceles israelíes.

Israel está recibiendo mucha presión para acordar otro cese el fuego por parte de la comunidad internacional que está preocupada por el elevado número de gazatíes muertos -más de 20.000- y la crisis humanitaria sin precedentes en la Franja; pero también por parte de las familias de los 129 rehenes que siguen cautivos en Gaza, de los cuales se estima que una veintena ha muerto.

“Solo habrá conversaciones para un acuerdo de intercambio de prisioneros después de un cese total de la agresión”, afirmó a EFE un portavoz de Hamás.

De su lado, Netanyahu aseguró que la única opción que ofrece al grupo islamista es “rendirse o morir”.

Un edificio residencial destruido tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, este 21 de diciembre de 2023. EFE/EPA/Mohammed Saber
Un edificio residencial destruido tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. EFE/EPA/Mohammed Saber

Gaza sumida en la “catástrofe”

Varias zonas de Gaza han alcanzado el nivel más alto, el de “catástrofe”, en el baremo de Naciones Unidas sobre inseguridad alimentaria, por la hambruna en el norte y sur de la Franja palestina.

Muchos de los cerca de 1,9 millones de gazatíes desplazados, el 85 % de su población, se refugian en el sur del enclave, donde ni en las designadas por Israel como zonas humanitarias han escapado de los bombardeos.

Hamás afirmó que, dada esta situación, la ayuda humanitaria que entra a cuentagotas no cubre ni el 2 % de las necesidades del enclave, ya que precisan de al menos 1.000 camiones diarios de alimentos, medicinas, agua potable y demás ayuda, así como un millón de litros de combustible diarios.

El humo se eleva desde el barrio de Shujayya en la Franja de Gaza, visto desde el sur de Israel. EFE/EPA/Abir Sultan

Expertas de la ONU alertan sobre el aumento global de ataques islamófobos y antisemitas

Los Estados miembros de la ONU deben tomar nota de los crecientes ataques islamófobos y antisemitas que se producen en numerosos países, investigarlos, y emprender acciones coordinadas para garantizar la protección de las comunidades musulmanas y judías, afirmaron hoy expertas de Naciones Unidas.

En un comunicado, la relatora especial sobre libertad de expresión, Nazila Ghanea, y la asesora especial de la ONU para la prevención del genocidio, Alice Wairimu Nderitu, subrayaron que gobiernos, medios de comunicación, redes sociales y otras instancias deben responder a esta oleada de ataques con tintes religiosos.

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?