Caracas, (EFE).- La candidata presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela, María Corina Machado, pidió este domingo a los venezolanos “confianza y foco” para las elecciones del segundo semestre de 2024, cuando buscará, siempre que le sea levantada la inhabilitación política, vencer al chavismo en las urnas.
En su mensaje de Navidad, la exdiputada María Corina Machado dijo que los venezolanos están “fortalecidos” luego de las primarias que ella ganó en octubre pasado, cuando arrasó con el 92,35 % de los votos y se convirtió en la abanderada de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) para las presidenciales.
“Cerramos el 2023 con renovada esperanza, asumimos con coraje el reto de hacer realidad nuestra ruta a la libertad (…) mantengamos la confianza y el foco en nuestro propósito”, expresó en un escrito en el que llamó a “avanzar en el 2024 hacia un futuro luminoso en Venezuela”, gobernada por el chavismo desde 1999.
Asimismo, la liberal recordó a los civiles y militares que están hoy tras las rejas, considerados por las organizaciones de derechos humanos como presos políticos, a quienes llamó “rehenes del régimen por la causa de la libertad”.
“A ellos, mis palabras de aliento y mi compromiso con devolverlos a sus familias en un país igualmente libre”, afirmó.
Además, María Corina Machado habló de “la fibra especial que en estos días mueve” al país, debido a la migración de la última década, cuando más de siete millones de venezolanos abandonaron la nación en medio de la crisis económica, una situación que empezó a mejorar levemente a finales de 2021.
“Mis oraciones para los millones de ciudadanos de nuestro pueblo que forzosamente han tenido que dejar su país (…) a ellos y a sus familiares les digo que el destino de nuestra lucha es la reunificación de cada familia y de toda la nación”, remarcó en su mensaje, que concluyó con un augurio de triunfo electoral en 2024.
La líder antichavista María Corina Machado solicitó al Supremo revisar la sanción impuesta por la Contraloría, que le impide ocupar cargos de elección popular hasta 2030, haciendo uso de un mecanismo acordado entre el Gobierno y la PUD en la mesa de negociación política, de la que surgió un acuerdo de garantías para las votaciones de 2024.
María Corina Machado, al igual que otros opositores que se apegaron a este mecanismo, aún no han recibido una solución por parte del máximo tribunal
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]
Todos nos equivocamos, y esta es mi humilde opinión, pero eso no dá motivos para andar como cotorra resaltando los errores pá dividir a los que estamos dentro de la oposición.
Todos nos equivocamos puede ser mi percepción, pero eso no dá motivos para andar como cotorra predicando los errores, pá dividir el apoyo que tiene María Corina dentro de la oposición