Guatemala: Bernardo Arévalo asume la presidencia tras horas de retraso e intentos de boicot en el Congreso

Ciudad de Guatemala (EFE).- Bernardo Arévalo de León fue investido este domingo presidente de Guatemala con diez horas de retraso y después de que parlamentarios de la oposición en el Congreso intentaran evitar que se llevara a cabo el traspaso de mando.

La toma de posesión como presidente de Guatemala del líder del progresista Movimiento Semilla se produjo en una solemne sesión en el Teatro Nacional, que fue posible solo tras una larga jornada, en el marco de una azarosa transición que no ha estado exenta de intentos de “golpe de Estado” denunciados por el nuevo gobernante desde su triunfo electoral en agosto pasado.

Arévalo, un académico de 65 años que simboliza la lucha contra la corrupción, fue investido como jefe del Estado para el periodo 2024 a 2028 al término de una jornada en la que estuvo en riesgo la cesión de poder del mandatario saliente, Alejandro Giammatei, al presidente electo.

Giammattei no se presentó

De hecho, el propio Giammattei no se presentó personalmente en el Teatro Nacional para la ceremonia de traspaso y lo hizo mediante su secretaria, argumentando que debía entregar su cargo antes de las 00.00 horas del lunes 15 de enero (06.00 GMT).

Personas reaccionan a la transmisión de la posesión nuevo presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo en Plaza de la Constitución, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Bienvenido Velasco

“Ante el riesgo de llegar a medianoche sin iniciar los actos protocolarios, en este momento hice entrega de los símbolos de la Presidencia al Congreso de Guatemala”, detalló el presidente saliente en sus canales oficiales de comunicación.

La sesión de investidura dio inicio al filo de la medianoche del domingo debido a los obstáculos que los parlamentarios de la Legislatura saliente plantearon para que se llevara a cabo, aunque finalmente el nuevo Congreso quedó constituido, lo cual desbloqueó la toma de posesión.

Sin embargo, el aplazamiento del acto provocó que numerosos invitados especiales que habían acudido a la capital guatemalteca para asistir a la ceremonia se vieran obligados a marcharse antes de que diera comienzo, entre ellos los presidentes de Chile, Gabriel Boric; Paraguay, Santiago Peña, y Costa Rica, Rodrigo Chaves, así como el rey de España, Felipe VI.

Diputado del partido oficial es el nuevo presidente del Congreso

El diputado del partido progresista Movimiento Semilla Samuel Pérez Álvarez fue elegido presidente del Congreso de Guatemala, tras lograr acuerdos con distintas bancadas y sumar los 90 votos necesarios.

Pérez Álvarez, de 31 años, se convirtió en el presidente del Organismo Legislativo más joven en las historia del país centroamericano y será el encargado de la investidura esta noche del mandatario electo, Bernardo Arévalo de León, también del Movimiento Semilla.

Diputado de 31 años del partido oficial es el nuevo presidente del Congreso de Guatemala
El nuevo presidente del Congreso de Guatemala Samuel Pérez Álvarez (c) celebra su elección, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Norvin Mendoza

El nuevo presidente del Congreso es uno de los líderes del partido oficial y completará entre 2024 y 2028 su segundo período como diputado.

El triunfo de Pérez Álvarez en la votación para la presidencia del Congreso llega como sorpresa ya que el Movimiento Semilla solo cuenta con 23 diputados de los 160 que componen el Organismo Legislativo.

Constituido el nuevo Congreso

Con varias horas de retraso sobre lo previsto, los 160 diputados que componen el Congreso de Guatemala para el período 2024-2028 han tomado posesión finalmente este domingo, con lo que queda libre la vía para, a continuación, proceder a la investidura como presidente a Bernardo Arévalo de León.

Los diputados que componen el Congreso para la legislatura 2024-2028 -entre los que figuran 23 parlamentarios del partido Movimiento Semilla, principal apoyo de Arévalo- tomaron posesión de sus cargos una vez clausurada la legislatura 2020-2024, al término de una tumultuosa sesión, con altercados dentro y fuera del recinto parlamentario.

Diputados celebran tras tomar juramento, en el hemiciclo del Congreso en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Norvin Mendoza

Los diputados del Movimiento Semilla están suspendidos de sus cargos por orden de un juez penal y de una comisión del Congreso, si bien estas decisiones podrían quedar sin efecto si así lo decide la nueva junta directiva del Congreso y lo vota el pleno de la Cámara, según expertos.

El Movimiento Semilla ha pasado de tener seis escaños en legislatura 2020-2024 a 23 actualmente. En tanto, el opositor partido Vamos, respaldo político del mandatario saliente, Alejandro Giammattei, cuenta con 39 representantes.

Giammattei no acude al Congreso

El presidente saliente de Guatemala, Alejandro Giammattei, no se presentó personalmente para entregar su cargo al Congreso y lo hizo mediante su secretaria, al argumentar que debía entregar su puesto a más tardar hoy a la media noche.

Giammattei no acude al Congreso para presentar su informe final de Gobierno
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, en una imagen de archivo. EFE/Juan Carlos Hidalgo

Giammattei envió a su secretaria personal a entregar la banda presidencial al Congreso, según confirmaron varias fuentes, y de igual forma expresó que no estaría en la investidura del nuevo gobernante.

“Ante el riesgo de llegar a media noche sin iniciar los actos protocolarios, en este momento hice entrega de los símbolos de la Presidencia al Congreso de Guatemala”, puntualizó el presidente saliente mediante sus canales oficiales de comunicación.

La ley guatemalteca estipula que el presidente debe dejar su puesto este domingo, después de asumir sus funciones hace cuatro años, el 14 de enero de 2020, en el inicio de su período como gobernante.

Caos en el Congreso

Enfrentamientos, insultos, diputados encerrados en salones bajo llave y un caos generalizado describen lo que está sucediendo en el Congreso guatemalteco, según ha podido constatar EFE.

Los diputados de la nueva legislatura tenían previsto elegir al mediodía (18.00 GMT) al nuevo presidente del Congreso, pero al filo de las 15:00 hora local (21.00 GMT), el Congreso saliente ni siquiera había certificado a los 160 nuevos integrantes del Parlamento.

Esta circunstancia hizo circular los temores de un eventual “golpe de Estado”, como ha venido denunciando el propio presidente electo, al acusar a la jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, y “otros actores corruptos” de obstaculizar e impedir su investidura.

“Están dilatando la instalación del Congreso en su décima legislatura porque no quieren darle posesión a Arévalo”, declaró hoy a la prensa José Inés Castillo, del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), de la ex primera dama Sandra Torres, derrotada por Arévalo de León en los comicios de 2023.

Manifestantes gritan hoy arengas para exigir a los legisladores que permitan la investidura presidencial de Bernárdo Arévalo, en las afueras del Congreso en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Bienvenido Velasco
Manifestantes gritan hoy arengas para exigir a los legisladores que permitan la investidura de Bernárdo Arévalo como presidente del país, en las afueras del Congreso en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Bienvenido Velasco

La juramentación del nuevo Congreso guatemalteco para el periodo 2024-2028 debe llevarse a cabo como requisito previo a la investidura del presidente electo, Bernardo Arévalo de León, ceremonia que está prevista que se celebre en el Teatro Nacional ante una decena de jefes de Estado asistentes a la capital guatemalteca.

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?