Jerusalén, (EFE).- Al menos ocho palestinos fallecieron este miércoles en dos ataques israelíes con aeronaves no tripuladas (drones) en el territorio ocupado de Cisjordania y tras varias horas de ofensiva militar israelí, informaron fuentes médicas locales.
En la ciudad de Tulkarem, durante la que es ya la peor escalada de violencia en territorio cisjordano de las últimas décadas, cinco palestinos murieron en el ataque, según los últimos datos del Ministerio de Salud, todo ellos jóvenes de entre 17 y 35 años.
Las fuerzas israelíes sobre el terreno “impidieron que las ambulancias y la Media Luna Roja entraran en el área para transportar a los heridos”, informó Wafa.
Este ataque se produjo pocas horas después de otra ofensiva, también con un dron, en el campo de refugiados de Balata, en la ciudad de Nablus, donde el Ejército israelí anunció la muerte del jefe de las milicias locales y otras dos personas, según la agencia oficial de noticias palestina Wafa.
Acuerdo para la entrada de medicamentos
Los muertos en la Franja por los más de 100 días de ofensiva israelí superan los 24.000, mientras se estima que otras 8.000 personas desaparecidas están muertas bajo escombros de edificios destruidos, en un paraje de devastación generalizado por una ofensiva que ha derivado en una grave crisis humanitaria.
Según fuentes citadas por Wafa, entre muchas otras necesidades, actualmente hay 350.000 gazatíes con enfermedades crónicas que no tienen medicación.
Nuevo acuerdo
Anoche, tras un nuevo acuerdo, Catar anunció un pacto humanitario entre Israel y Hamás para la entrega de fármacos que necesitan los más de 100 rehenes israelíes aún vivos retenidos en Gaza, a cambio de la entrega de una mayor cantidad de ayuda humanitaria, que incluirá también medicinas para civiles palestinos.

Las provisiones deben entrar a Gaza tras haber llegado este miércoles a Egipto.
El grupo islamista Hamás afirmó hoy que por cada mil cajas de medicamentos que entren en la Franja de Gaza, una será destinada a los rehenes, en virtud de un acuerdo alcanzado con Israel.

La ONU reiteró hoy que sus misiones con ayuda humanitaria al norte de la Franja siguen siendo retrasadas o bloqueadas por Israel y solo han podido entrar en el enclave 7 de las 29 organizadas desde principios de año.
Por otro lado, según Wafa, Gaza sigue sometida por sexto día al corte casi total de comunicaciones telefónicas e internet, lo que hace que esté prácticamente incomunicada del mundo exterior y que a nivel interno dificulte las tareas de equipos de emergencia.

Intensos tiroteos en el campo de refugiados de Balata
Nablus y el campo de refugiados de Balata -el más grande y con mayor densidad demográfica de Cisjordania- han sido escenario del nacimiento de nuevos grupos armados, integrados en su mayoría por jóvenes palestinos, que actúan de forma autónoma, sin tutela de las facciones políticas tradicionales y fuera del control de las fuerzas de seguridad de la Autoridad Nacional Palestina.

Desde 2022 y durante 2023 las incursiones militares israelíes aumentaron en el área norte de Cisjordania, tanto en Nablus -donde surgió una milicia local llamada Guarida de los Leones cuya gran parte de miembros han muerto- como en otro de los núcleos de la resistencia armada, la ciudad de Yenín, donde las operaciones del Ejército causaron un gran número de víctimas.
Según Wafa
Tras su ataque aéreo, las fuerzas israelíes entraron esta mañana en Balata, donde “allanaron viviendas y destruyeron casas, en medio de enfrentamientos e intensos tiroteos”.
Todo ello se produce en plena escalada de tensión en Cisjordania, donde la violencia en el marco del conflicto palestino-israelí ya había alcanzado máximos récords en las últimas dos décadas, y que ahora se ha disparado tras estallar la guerra entre Hamás e Israel en Gaza el 7 de octubre.
Desde entonces, los choques, incursiones militares israelíes y los arrestos han ido en aumento. En las últimas horas, más de 80 palestinos han sido detenidos en distintas redadas, según la agencia oficial de noticias palestina Wafa.
En los 103 días de conlicto, han sido detenidos más de 6.000.
Israel se hizo con el control de Cisjordania en 1967, donde mantiene un largo régimen de ocupación y colonización sobre este territorio.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]