Tras el veto chavista a Machado, USA revisa el levantamiento de sanciones a Venezuela

Estados Unidos ha anunciado este sábado que revisará el levantamiento de sanciones a Venezuela acordado hace tres meses a cambio de respetar a la oposición y celebrar las elecciones con garantías después de que el chavismo, a través de un Tribunal Supremo a modo, ratificará el viernes la prohibición impuesta a María Corina Machado de poder participar en las elecciones presidenciales. Machado, según las encuestas, es la favorita a ganar esos comicios, muy por delante del presidente Nicolás Maduro.

La oposición venezolana acusa a Maduro de violar los acuerdos de Barbados con la inhabilitación de una candidata que supera a Maduro en las encuestas

El Departamento de Estado emitió un comunicado en el cual objeta que la decisión judicial -que también perjudica a Henrique Capriles Radonski- “es inconsistente con el contenido de los acuerdos de Barbados”, donde se acordó una fecha aproximada de elecciones y la habilitación de ciertos políticos sancionados. “Estados Unidos actualmente está reconsiderando la política de sanciones, de acuerdo al desarrollo de esta política destinada a perjudicar a dirigentes opositores y líderes civiles”, se lee a continuación en el texto.

El fiscal general de Venezuela Tarek William Saab habla durante una rueda de prensa en la sede principal del Ministerio Publico, en Caracas.
El fiscal general de Venezuela Tarek William Saab habla durante una rueda de prensa en la sede principal del Ministerio Publico, en Caracas.MIGUEL GUTIERREZ (EFE)

Gerardo Blyde, jefe de la delegación opositora en las negociaciones políticas con el chavismo, y vocero de la Plataforma Unitaria, ha denunciado que, con la sentencia del Supremo de Justicia se ha concretado “la violación de los acuerdos de Barbados” por parte del Gobierno de Maduro. Machado fue, por amplísimo margen, la candidata triunfadora en los comicios ciudadanos primarios del pasado 22 de octubre por la oposición venezolana, organizados para escoger un candidato unitario para participar en las elecciones presidenciales de 2024, y puntea con comodidad las preferencias en los sondeos de opinión, triplicando a Nicolás Maduro.

Los acuerdos están siendo violados

“No nos estamos parando de la mesa”, dijo Blyde, buscando no llevar las cosas hacia lo irreversible. “Estamos denunciando que los acuerdos están siendo violados”. Blyde anunció que se quejarán ante la delegación de Noruega, mediadora en el proceso, sobre los incumplimientos. La mayoría de los políticos conocidos de la oposición venezolana han emitido declaraciones en respaldo a Machado como la líder electa de las corrientes democráticas. El liderazgo chavista, en particular Diosdado Cabello, ha sido particularmente socarrón y enfático en torno a la imposibilidad de la participación de la candidata.

Blyde dio lectura al contenido de los acuerdos de Barbados y comenzó a enumerar las inconsecuencias del chavismo con el contenido de lo firmado, “desde la escalada de la represión, hasta el procedimiento para impedir a candidatos participar”, agregó. “El procedimiento para aplicar la ley no es un acto simple e informar, dónde voy y meto un recurso y ya”, dijo en relación a la sentencia del TSJ que ratifica el impedimento de Machado de participar. “Tienes que admitir el recurso, admitir las pruebas, tienes que dejar ver el expediente administrativo y permitir el derecho a la defensa. Ese es el procedimiento.”

El dirigente político pidió ayuda a la comunidad internacional (“a Macrón, Petro, Lula”) para salvar a los acuerdos de Barbados del punto muerto. “Es el documento político más importante que hemos firmado en esta crisis política en dos décadas. Hasta los adversarios más críticos usan los acuerdos de Barbados como parámetro para evaluar el proceso. Para llegar a los puntos del Memorándum de Entendimiento pasamos meses discutiendo cada punto, analizando opciones para la vía electoral, que es el compromiso de la Plataforma Unitaria”, agregó el opositor.

Presos políticos

Respecto a los presos políticos, Blyde denunció el mecanismo rotatorio que abre el oficialismo luego de concretar acuerdos: “Unos presos políticos son liberados para que luego entren otros”. Y ratificó con mucha firmeza que Machado es y será indefectiblemente la candidata presidencial de las fuerzas democráticas agrupadas en la Plataforma Unitaria (clara mayoría y espacio hegemónico del campo antichavista).

Blyde tomó distancia de las recientes denuncias hechas por Jorge Rodríguez, en torno al desmantelamiento de un complot militar contra Nicolás Maduro: “La única vía que tiene esta delegación, el único planteamiento, es la organización de unas elecciones presidenciales transparentes”.

“Tenemos una sola candidata. No era de la Plataforma Unitaria, pero nuestra consulta fue abierta, compitió y ganó por amplio margen, en un proceso limpio, que contó con alta participación, y que fue reconocido como válido y legítimo por todos los partidos y líderes que se involucraron”

Media hora después de hecha la convocatoria de prensa de Blyde para fijar posición a los periodistas, las autoridades oficialistas ofrecían a los reporteros un servicio de transporte gratuito hasta el Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional, para escuchar la correspondiente respuesta de Jorge Rodríguez, jefe de la delegación chavista, convocada para una hora después.

ALONSO MOLEIRO

Curadas / Vía El País

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales

3 comentarios en «Tras el veto chavista a Machado, USA revisa el levantamiento de sanciones a Venezuela»

¿Qué opinas?