El Ejército israelí destruye un lanzador de misiles en Jan Yunis, en el sur de Gaza, donde siguen duros combates

Jerusalén (EFE). El Ejército israelí destruyó esta madrugada en un ataque aéreo un lanzador de misiles de largo alcance en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, donde se mantienen los combates “cuerpo a cuerpo” con los milicianos de Hamás.

“Las tropas continúan amplias actividades en el oeste de Jan Yunis. Durante el último día, eliminaron a los terroristas en la zona en combates cuerpo a cuerpo; además de dirigir ataques aéreos contra terroristas en diferentes zonas”, asegura un comunicado castrense.

Además, el Ejército israelí sigue con su actividad en el norte y centro de la Franja de Gaza, donde también dice haber eliminado “decenas de terroristas” en diferentes ataques aéreos.

Las Torres Hamad destruidas tras una operación militar israelí en la ciudad de Jan Yunis.
Las Torres Hamad destruidas tras la ofensiva israelí en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. EFE/EPA/Mohammed Saber

Decenas de muertos en la ciudad de Gaza

En el norte del enclave, donde Israel ha retomado su ofensiva militar tras haberse replegado semanas atrás, las tropas llevan a cabo redadas selectivas para acceder a complejos militares de Hamás y “eliminar terroristas”.

La agencia oficial palestina Wafa reportó decenas de muertos gazatíes y heridos en “bombardeos y disparos de artillería y misiles israelíes” en el oeste de ciudad de Gaza, en los barrios Rimal y Tal al Hawa, donde las ambulancias no pudieron llegar para llevarlos hasta el hospital Shifa.

“Varios civiles murieron y decenas resultaron heridos después de que los aviones de ocupación bombardearan dos casas en el barrio de Zaytun, al sureste de la ciudad de Gaza”, agregó la agencia.

En el centro del enclave, Wafa informó de muertos en ataques aéreos israelíes en viviendas familiares en el campo de refugiados de Nuseirat y en la ciudad de Deir al Balah.

Palestinos que huyeron del norte de la Franja de Gaza en el campo de refugiados de Deir Al Balah, en el sur del enclave.
Palestinos que huyeron del norte de la Franja de Gaza recogen leña en el campo de refugiados de Deir Al Balah. EFE/EPA/Mohammed Saber

Continúa el asedio a dos hospitales en Jan Yunis

El grueso de la ofensiva se centra, no obstante, en el interior de Jan Yunis, donde el Ejército israelí mantiene el asedio por undécimo día consecutivo a los hospitales Naser y Al Amal, este último gestionado por la Media Luna Roja palestina, que ha denunciado la muerte de pacientes y trabajadores.

Además, el informe diario de Naciones Unidas sobre el conflicto, advierte de que UNRWA ha perdido la posibilidad de gestionar varios refugios y centros sanitarios de la localidad.

Al menos 184.000 personas han huido de Jan Yunis debido a los intensos combates y las órdenes de evacuación, según cifras de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), que también ha tenido que cerrar algunas de sus oficinas en la zona.

Decenas de palestinos abandonan sus hogares en Jan Yunis para dirigirse hacia los campamentos de Rafah, cerca de la frontera con Egipto
Decenas de palestinos abandonan sus hogares en Jan Yunis para dirigirse hacia los campamentos de Rafah. EFE/Mohammed Saber

Principales líderes de Hamás

El Ejército de Israel estima que los principales líderes de Hamás en Gaza se encuentran escondidos en Jan Yunis, por lo que ha recrudecido su ofensiva por aire, tierra y mar en esta zona desde hace varias semanas.

Según Wafa, la armada israelí disparó contra las costas del sur de la Franja, hacia Al Wusta y Rafah, área en la que también hubo bombardeos aéreos en terrenos baldíos en la frontera con Egipto.

El número de palestinos asesinados en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre ha aumentado a más de 26.900, mientras se estima que hay 8.000 desaparecidos bajos los escombros.

Del lado israelí, la ofensiva terrestre que comenzó a finales de octubre, ha causado 224 bajas, la cifra más alta de caídos en el Ejército israelí desde la guerra de Yom Kipur, en 1973.

Además, 132 personas siguen secuestradas por Hamás.

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?