¿Cuánto tiempo durará el polvo del Sahara en Venezuela?

Los habitantes de la Gran Caracas ya pueden observar la característica capa en la atmósfera

A través de su cuenta en la red social X, el meteorólogo Luis Vargas informó que ya el polvo del Sahara llegó a Venezuela este martes y por primera vez en 2024. En ese sentido, Vargas hizo un llamado a la población a estar atenta y tomar precaución ante la presencia del fenómeno en el país. 

Se estima que la arena de este desierto se mantenga en la atmósfera hasta principios de la próxima semana. El fenómeno llegará acompañado de calima por humo y estará presente en todo el territorio nacional. El polvo del Sahara llegará al país en concentraciones leves a moderadas, comenzando a llegar desde el Oriente del país. 

El polvo del Sahara es un fenómeno que consiste en la formación de una masa de aire caliente y seco, que además está cargada de partículas de arena. Estas masas de aire se forman en sobre el desierto del Sahara y los vientos fuertes del norte de África lo impulsan hasta el otro lado del mundo, y es cuando llega a Venezuela, cargado de partículas de arena, minerales y componentes sólidos. 

Este fenómeno puede generar problemas de salud y crisis asmáticas a personas que tienen patologías respiratorias o de inmunodepresión. Esto ocurre porque la nube de polvo también está cargada de bacterias, virus, esporas, hierro, mercurio y pesticidas.

¿Qué es exactamente el polvo del Sahara?

Este cuerpo está formado por minúsculas partículas de arena y es rico en minerales. Además, es considerado un aerosol, pues sus componentes sólidos son tan pequeños que muchas veces son indistinguibles a simple vista. Se estima que cada año, el viento transporta alrededor de 100 millones de toneladas de este elemento al otro lado del Atlántico.

A pesar de lo complejo de su observación, la NASA ha desarrollado diversas herramientas para estudiar la cantidad de polvo que viaja a través del globo terrestre, una de ellas está dentro del el Observatorio de la Tierra. Esta división de investigación mantiene un registro en tiempo real de manera satelital sobre el movimiento de las grandes nubes de arena que viajan sobre el mar.

¿Qué efectos tiene en la salud humana?

Este fenómeno, puede tener consecuencias sobre las vidas humanas, pues disminuye la buena calidad del aire y puede desatar complicaciones en personas que tengan problemas respiratorios como asma o EPOC. Asimismo, puede lastimar los ojos e irritar la piel. Sin embargo, las autoridades consideran que el polvo del Sahara no representa un peligro grave para la población.

Una nube de polvo del Sahara cubre la ciudad de Caracas

Algunas medidas para evitar los efectos del polvo del Sahara en tu salud son los siguientes:

  • Infórmate: Revisa diariamente la calidad del aire del lugar donde vives y actúa conforme a ello: usa cubrebocas y protección ocular si las calidad es muy mala.
  • Reduce el riesgo: Evita exponerte a las altas concentraciones de polvo y si es posible mantente en interiores durante estos eventos.
  • Cuida tu hogar: Mantén cerradas todas las puertas y ventanas cuando sepas que se avecinan estos eventos. También puedes humedecer el piso antes de limpiar para evitar que el polvo vuele hacia tus vías respiratorias.

Curadas 

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?