El papa canoniza a “Mama Antula”, la primera santa argentina

Ciudad del Vaticano (EFE).- El papa Francisco proclamó hoy la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa (1730-1799), conocida como “Mama Antula”, en una misa en la basílica de San Pedro ante la presencia del presidente de su país, Javier Milei.

Francisco, como es habitual, utilizó la formula en latín para proclamar su santidad y pidió su inscripción en el Libro de los Santos.

“En honor a la Santísima Trinidad, para ensalzar la fe católica y el incremento de la vida cristiana, con la autoridad de Nuestro Señor Jesucristo, y de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, tras haber reflexionado largamente, y haber invocado la ayuda divida, declaramos y definimos Santa a la beata María Antonia de San José de Paz y Figueroa”, pronunció el pontífice argentino.

PAPA SANTA ARGENTINA
El papa canoniza a “Mama Antula”, la primera santa argentina. EFE/EPA/CLAUDIO PERI

La ceremonia comenzó con el canto “Veni, Creator Spiritus” y después el prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, Marcelllo Semeraro, realizó al pontífice la ‘petio’, la solicitud de canonización con los postuladores de la causa y leyó una biografía.

Procesión por la basílica

Después se entonó el “aleluya” y los postuladores de la causa de canonización llevaron en procesión por la basílica dos velas y dos centros florales para colocarlos en el relicario de la nueva santa, que fue rociado con incienso.

Durante la eucaristía, como es habitual, se colocó un tapiz con una gran imagen de la santa en el interior del templo vaticano, junto al baldaquino del altar papal.

Asistencia de Milei

Entre los asistentes a la canonización de Mama Antula estaba el nuevo presidente argentino, el ultraderechista Javier Milei, que en campaña tildó al papa de “representante del maligno en la Tierra”, entre otros calificativos, pero que ahora lo ve como “el argentino más importante de la historia”.

Milei tenía previsto un breve y protocolario saludo con Francisco esta mañana en la sacristía del templo, mientras que mañana lunes mantendrán una audiencia privada en el Palacio Apostólico a partir de las 9:30 horas locales (8:30 GMT).

El presidente ultraderechista llegó antes a la basílica y saludó a algunos argentinos e invitados presentes, fotografiándose con ellos.

PAPA SANTA ARGENTINA
El papa canoniza a “Mama Antula”, la primera santa argentina. EFE/EPA/CLAUDIO PERI

En la delegación del mandatario están su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei;, su ministra de Exteriores, Diana Mondino; el titular de Interior, Guillermo Francos; la de Capital Humano, Sandra Pettovello; el secretario de Culto, Francisco Sánchez, y el embajador en Israel, el rabino Axel Wahnish.

Mama Antula fue beatificada en 2016

Mama Antula, laica consagrada natural de Santiago del Estero, fue beatificada en agosto de 2016 después de que el Vaticano reconociera como un milagro suyo la curación en el año 1900 de una religiosa de las Hijas del divino Salvador, congregación fundada por ella.

Se le reconoce una ardua labor espiritual y social en Argentina, fundando en 1795 en Buenos Aires la Santa Casa de Ejercicios Espirituales, actualmente un monumento histórico del país.

Su vocación se enmarca en aquellos años en que su tierra formaba parte de la España del rey Carlos III y en la expulsión de los jesuitas -la orden del pontífice- de todos sus territorios.

Precisamente esto, mantener vivo el carisma ignaciano, la movió a organizar ejercicios espirituales en varias provincias del norte argentino y Uruguay.

El papa advierte de las “gangrenas” de la intolerancia en una misa con Milei

El papa Francisco advirtió hoy de la “lepra del alma” o la “insensibilidad a la compasión” y de “la gangrena de la intolerancia” ante el presidente Javier Milei.

En su homilía recordó el pasaje en el que Jesús de Nazaret tocó y sanó a un leproso, que representa en el mundo actual a los marginados y más vulnerables de la sociedad.

“No pensemos que son solo cosas del pasado ¡Cuántas personas que sufren encontramos en las aceras de nuestras ciudades! ¡Y cuántos miedos, prejuicios e incoherencias, aun entre los que creen y se profesan cristianos, contribuyen a herirlas aún más! También en nuestro tiempo hay tanta marginación, hay barreras que derribar, ‘lepras’ que sanar”, sostuvo.

En este sentido, el pontífice argentino llamó a “tocar” a esas personas que sufren y a no “reducir el mundo en -dijo- los recintos de nuestro ‘estar bien’”.

“En estos casos tengamos cuidado, porque el diagnóstico es claro: se trata de ‘lepra del alma’; una enfermedad que nos hace insensibles al amor, a la compasión, que nos destruye por medio de las ‘gangrenas’ del egoísmo, del prejuicio, de la indiferencia y de la intolerancia”, avisó.

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

1 comentario en «El papa canoniza a “Mama Antula”, la primera santa argentina»

¿Qué opinas?