Colombia está en diálogo con Venezuela por la expulsión de ONU Derechos Humanos

El gobierno de Colombia está trabajando y dialogando con el venezolano tras la decisión tomada el jueves por el Ejecutivo de Nicolás Maduro de suspender las actividades de la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU y expulsar a sus trabajadores extranjeros.

«Nosotros hemos tenido unos canales diplomáticos muy moderados, muy discretos, que han ofrecido la posibilidad de llegar a acuerdos», dijo el canciller colombiano

Luis Gilberto Murillo, canciller encargado / Álvaro Leyva
Luis Gilberto Murillo, embajador de Colombia en Estados Unidos. Foto: Claudia Rubio

«Estamos trabajando en el tema, estamos en diálogo con el gobierno de Venezuela», dijo el canciller encargado de Colombia, Luis Gilberto Murillo, al ser preguntado este viernes por la prensa sobre esa decisión a la salida de la Conferencia de Seguridad de Múnich, en la que el presidente Gustavo Petro participa como único mandatario suramericano invitado.

«Nosotros hemos tenido unos canales diplomáticos muy moderados, muy discretos, que han ofrecido la posibilidad de llegar a acuerdos», estimó Murillo, quien lleva menos de una semana como canciller encargado en reemplazo de Álvaro Leyva, suspendido tres meses por la Procuraduría (Ministerio Público) por posibles irregularidades en la adjudicación de un contrato de pasaportes.

Colombia jugó un papel importantísimo

Murillo, que sigue siendo embajador en Estados Unidos y como tal ha estado involucrado en algunas de las conversaciones que han tenido lugar sobre Venezuela en Washington, aseguró que «Colombia jugó un papel importantísimo detrás de escena para que se pudiera llegar al acuerdo de Barbados».

Ese acuerdo fue alcanzado en octubre del año pasado entre el gobierno venezolano y la Plataforma Única, que representa a la oposición, como hoja de ruta para la celebración de elecciones generales democráticas y la suspensión de sanciones a Venezuela.

Colombia ejerció entre bambalinas un poder de mediación en el que ahora el gobierno se escuda, a pesar de las críticas de que no se ha pronunciado ni sobre la expulsión del jueves del organismo de derechos humanos de la ONU ni sobre la suspensión de la candidatura de la opositora María Corina Machado.

«Tenemos un compromiso de fondo del presidente Petro para Venezuela (para) que las soluciones sean planteadas por el mismo pueblo venezolano», agregó el canciller encargado.

Curadas / Vía El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?