Petro propone una asamblea nacional constituyente si no aprueban sus reformas sociales

Cali (Colombia) (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso este viernes en Cali una asamblea nacional constituyente si las instituciones que tiene el país “no son capaces de estar a la altura de las reformas” que propone su Gobierno y que deben superar su trámite en el Congreso.

“Si esta posibilidad de un Gobierno electo popularmente, en medio de este Estado y bajo la Constitución de Colombia, no puede aplicar la Constitución porque lo rodean para no aplicarla y lo impiden, entonces Colombia tiene que ir a una asamblea nacional constituyente”, dijo Petro en un acto en Puerto Resistencia, centro de las protestas sociales de 2021.

Petro, que asistió a una asamblea de la movilización indígena ‘Minga por transformaciones para la vida, el territorio, la democracia y la paz’, señaló: “las instituciones que hoy tenemos en Colombia no son capaces de estar a la altura de las reformas sociales que el pueblo a través de su voto decretó, demandó, mandó y ordenó”.

Petro dice que su triunfo “se respeta”

Consideró además que “Colombia no se tiene que arrodillar” y que su triunfo en las elecciones de 2022 “se respeta”.

Indígenas asisten a la intervención del presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante la movilización 'Minga por transformaciones para la vida, el territorio, la democracia y la paz' este viernes, en Cali (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante la ‘Minga por transformaciones para la vida, el territorio, la democracia y la paz’ este viernes, en Cali (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán

“La asamblea nacional constituyente debe transformar las instituciones para que obedezcan al pueblo en su mandato de paz y de justicia, que es fácil de lograr en Colombia”, añadió.

La propuesta de Petro se presenta después de que la controvertida reforma a la salud propuesta por el Gobierno agoniza en el Congreso luego de que ocho de los 14 miembros de la Comisión Séptima del Senado radicaran el martes una ponencia para archivar el proyecto, pese a lo cual el presidente aseguró que no la retirará.

Fracaso de la reforma a la salud

AEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla junto a la vicepresidenta, Francia Márquez, durante la movilización 'Minga por transformaciones para la vida, el territorio, la democracia y la paz' este viernes, en Cali (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante la ‘Minga por transformaciones para la vida, el territorio, la democracia y la paz’ este viernes, en Cali (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán

Para que la reforma se hunda definitivamente, ocho de los 14 miembros de la Comisión Séptima deben votar a favor de archivar el proyecto cuando la presidenta de esta, la senadora Martha Peralta, del Pacto Histórico, cite a la votación.

Otras reformas que impulsa el Gobierno, como la del sistema de pensiones y la laboral, también están empantanadas en el trámite legislativo.

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?