Unos 80.000 musulmanes rezan en la Explanada de las Mezquitas en primer viernes de Ramadán

Jerusalén (EFE).- Unos 80.000 fieles acudieron esta mañana a rezar a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén en el primer viernes de Ramadán, que se desarrolla de momento sin incidentes en la Ciudad Vieja a pesar de la tensión entre israelíes y palestinos agravada por el guerra en la Franja de Gaza.

La cifra ha sido facilitada por el Departamento de Dotaciones Islámicas de Jerusalén, que lamentó la ausencia de decenas de miles de fieles ante las restricciones impuestas por Israel para los palestinos de Cisjordania ocupada.

Los judíos se refieren a la Explanada de las Mezquitas como el Monte del Templo, el lugar más sagrado para el judaísmo, aunque ellos deben rezar desde el cercano Muro de las Lamentaciones.

Para el islam es el tercer lugar más sagrado, tras La Meca y Medina, porque acoge las mezquitas de Al Aqsa y el Domo de la Roca, donde se cree que Mahoma subió al cielo.

Primer viernes de Ramadán en Jerusalén
Agentes de policía israelíes vigilan la entrada de fieles musulmanes a la mezquita de Al-Aqsa para asistir a la oración del primer viernes de Ramadán, en la Ciudad Vieja de Jerusalén. EFE/EPA/Atef Safadi

El grupo islamista Hamás pidió ayer a los fieles que se atrincheren dentro de la mezquita en las primeras oraciones del viernes, algo que ha ocurrido en años anteriores dando lugar a disturbios, y que este año podría ser particularmente explosivo en el contexto de la guerra.

Restricciones para los palestinos de Cisjordania

Según pudo comprobar EFE, los fieles, en su mayoría palestinos, han podido entrar sin restricciones al recinto, como prometió el gobierno israelí, que garantizó la libre entrada la primera semana del Ramadán “en números similares a los de otros años”.

No obstante, el Gobierno de Netanyahu advirtió de que esta autorización se revisaría semana a semana según la situación de seguridad.

El primer ministro israelí se comprometió a no imponer restricciones a los árabes israelíes ni a palestinos residentes en Jerusalén.

Sin embargo, el COGAT, el organismo militar a cargo de los asuntos civiles en los territorios ocupados palestinos, dictaminó esta semana que el acceso de los residentes palestinos en Cisjordania se limitaría a hombres mayores de 55 años, mujeres mayores de 50 años y niños menores de 10 años.

primer viernes de Ramadán en Jerusalén
Un niño musulmán caminan por una calle de la Ciudad Vieja de Jerusalén entre varios agentes de policía israelíes, en el primer viernes de Ramadán. EFE/EPA/Atef Safadi

Denegados los permisos a los gazatíes

El comisario general de la Policía de Israel, Kobi Shabtai, ha asegurado que esta mañana habían entrado en el recinto unos 40.000 fieles y que no se habían producido disturbios, aunque los más de 3.000 efectivos desplegados por toda la ciudad siguen en alerta ante el riesgo de ataques.

Las tropas israelíes han reforzado los puestos de control de acceso a Jerusalén desde Cisjordania, especialmente en los de Qalandia y Belén; donde a miles de fieles se les denegó el acceso con el pretexto de no contar con los permisos necesarios.

Israel suele conceder permisos especiales para ir a Jerusalén a palestinos de Cisjordania y Gaza durante el Ramadán, pero este año restringió considerablemente los otorgados a los primeros y negó completamente la entrada a los gazatíes.

Desde que Israel ocupara en 1967 la parte este de la ciudad, hasta entonces controlada por Jordania, se alcanzó un acuerdo conocido como el ‘status quo’, todavía hoy en vigor, por el que la explanada quedaba exclusivamente para el culto musulmán, pero los judíos podían visitarla y rezar en el Muro de las Lamentaciones.

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?