Unos 200 milicianos muertos en los alrededores del hospital Shifa, junto a 13 niños palestinos

Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí confirmo este jueves que la toma militar del hospital Shifa, en la norteña ciudad de Gaza, continúa por undécimo día consecutivo, tiempo en el que dice haber matado a cerca de 200 milicianos, mientras un grupo humanitario le acusa de ejecuciones extrajudiciales de niños.

“Aproximadamente 200 terroristas han sido eliminados en la zona del hospital desde el inicio de la actividad”, detalló hoy el ejército, que también mantiene sus ataques en el área de Al Amal, base de otro de los hospitales más importantes de Jan Yunis (sur) ahora inoperativo.

Según un comunicado castrense, milicianos atacaron a las tropas israelíes “desde dentro y fuera del edificio de urgencias del Hospital Shifa”, mientras civiles, pacientes y equipos médicos fueron evacuados a otras instalaciones.

Ejecución de trece niños, según una oenegé

Ayer, la oenegé Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, denunció en la última semana la ejecución de trece niños -de entre 4 y 16 años- por fuego directo israelí contra el complejo médico Shifa y sus alrededores, en lo que dicen constituye “un crimen de guerra”.

“Desde hace más de una semana, el ejército israelí ha estado llevando a cabo operaciones militares sistemáticas y horripilantes dentro y alrededor” del hospital, dijo la organización en un comunicado. “Estos crímenes incluyen ejecuciones extrajudiciales y asesinatos deliberados de civiles palestinos”.

Los barrios residenciales próximos al hospital han sido completamente destruidos “hasta ser irreconocibles”, confirmó hoy la cadena catarí Al Jazira, en lo que apunta a una “limpieza sistemática” de la zona.

Resolución de la ONU

Estos ataques se producen tres días después de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobase, por primera vez, una resolución en la que se pedía inequívocamente un alto al fuego inmediato en la guerra durante el mes de Ramadán (que termina el 9 de abril) seguido “de un alto el fuego duradero”, el cual está lejos de ser implementado.

Por su parte, Reporteros sin Fronteras alertó anoche de la desaparición de la periodista palestina Bayan Abusultan, una de las arrestadas el pasado día 19 durante el asedio militar de Al Shifa, y cuyo paradero se desconoce desde entonces, según la entidad, que pide al Ejército israelí explicaciones.

En el centro de la Franja pero también en el sur, en el área de Al Amal, el ejército confirmó hoy la muerte de decenas de milicianos, además de haber confiscado armas, artefactos explosivos y granadas de mortero durante redadas en la zona. A lo largo del enclave, la aviación israelí bombardeó túneles y lanzadores de artefactos subterráneos.

Familiares y parientes de la aldea drusa de Ain Kenia, en los Altos del Golán controlados, asisten al funeral de Zaher Bishara, de 38 años, que murió por un cohete de Hezbolá
Funeral de Zaher Bishara, que murió por un cohete de HIzbulá lanzado desde el sur del Líbano. EFE/EPA/Atef Safadi

La guerra en Gaza cumple la semana que viene seis meses, y ya suma más de 32.500 muertos, en su mayoría mujeres y niños, además de una población en más del 80 % desplazada y que sobrevive con una escasez extrema de alimento y agua, en gran medida, por el bloqueo israelí de la mayoría de accesos terrestres.

Tres heridos en un tiroteo contra vehículos en Cisjordania

Por otro lado, tres personas resultaron heridas, entre ellas una en estado moderado y un niño a causa de fragmentos de metralla, en un ataque a tiros contra sus vehículos en el territorio ocupado de Cisjordania, donde el atacante se dio a la fuga.

Los tres fueron tratados por los sanitarios y los dos más graves evacuados al Hospital Hadassah. El pasado 22 de marzo falleció un soldado israelí de 21 años en otro ataque a tiros contra un minibús cerca del asentamiento de Dolev, en la Cisjordania ocupada, en el que al menos otros cinco uniformados resultaron heridos.

Muertos en Cisjordania

En toda Cisjordania, al menos 125 milicianos han muerto por fuego israelí en 2024, contando cuatro víctimas ayer en Yenín.

La mayoría de los fallecidos son supuestos milicianos, pero también hay una quincena de atacantes y numerosos civiles, incluidos al menos 26 niños, según un recuento de EFE. El año pasado fue el más letal en Cisjordania en dos décadas, con más de 520 muertos palestinos.

Del lado israelí, han muerto en 2024 al menos diez personas: tres soldados y cinco civiles (tres de ellos colonos) en seis ataques palestinos, además de una soldado en Yenín en enero que detonó un explosivo con su vehículo y un árabe israelí tiroteado en su coche, pero sobre cuya muerte se desconoce si se trata de un ataque palestino.

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?