Madrid (EFE).- El mercado acoge con calma el ataque de Irán contra Israel de este fin de semana, y este lunes, el precio del petróleo cae, mientras que el oro cotiza lejos de máximos, y los futuros de las principales bolsas europeas y de Wall Street adelantan a una apertura con pocos movimientos.
El pasado sábado Irán lanzó más de 300 drones y misiles contra Israel, como respuesta al bombardeo en su consulado en Damasco, donde siete miembros de la Guardia Revolucionaria murieron, y aunque se espera una respuesta israelí al citado ataque, los aliados intentan evitar una escalada en la región.
Los activos refugio cotizan sin cambios destacados
Pese al aumento de las tensiones en Oriente Medio, los activos considerados refugio como el oro, el dólar o la deuda pública, cotizan sin cambios destacados.
En concreto, a las 8 horas, el oro sube el 0,67 %, hasta los 2.360,1 dólares, frente a los máximos históricos que alcanzó el pasado viernes, en los 2.431,52 dólares.
El dólar baja frente al euro y cotiza a 0,93 dólares, mientras que en el mercado de deuda, la rentabilidad de los bonos permanece casi sin cambios.
El rendimiento del bono a diez años de EE.UU. se eleva al 4,55 %, y el alemán, al 2,36 %.
En el caso del petróleo Brent, el de referencia en Europa, baja el 0,34 %, hasta los 90,10 dólares.
El mercado parece que tenía descontado el citado ataque de Irán contra Israel, ya que el pasado viernes, el anuncio de la posible ofensiva elevó de forma brusca el precio del petróleo, del oro y de los bonos soberanos.
En la renta variable, los futuros sobre las principales bolsas europeas apuntan a una apertura mixta este lunes, con leves movimientos, mientras que los de Wall Street adelanta una sesión en positivo.
En Asia, el Nikkei de Tokio baja casi el 1 %; el Hang Seng de Hong Kong, el 0,6 %, mientras que la Bolsa de Shánghái sube más del 1 %.
Cuerpo: los mercados mandan señales de “cierta calma”
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha señalado que los mercados de momento están mandando señales de “cierta calma” después de que los líderes internacionales hayan reaccionado en contra de una escalada de la violencia en Oriente Medio tras el ataque del fin de semana de Irán a Israel.
“Los precios del crudo han amanecido en calma. Una calma inestable. Yo creo que en parte podríamos pensar que los mercados habían anticipado esta situación del fin de semana, porque ya vimos a finales de la semana pasada un cierto incremento en los precios del petróleo”, ha afirmado durante su participación en el Nueva Economía Fórum.
Sobre los efectos del mercado de la incertidumbre en la región, Cuerpo ha hecho un paralelismo con los ataques en el mar Rojo al transporte marítimo por parte de insurgentes yemeníes que no han tenido “un impacto sostenido o diferencial, ni en términos de precios en los bienes finales ni en términos de desajuste en las cadenas de valor o en el aprovisionamiento de muchas de las materias primas”.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]