Ataques israelíes a lo largo de Gaza dejan más de una decena de muertos en un enclave devastado

Jerusalén (EFE).- Más de una decena de palestinos murieron esta madrugada en ataques de artillería y aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza, con intensos bombardeos en el campo de refugiados de Nuseirat, al cumplirse 209 días de guerra.

Al menos seis gazatíes fallecieron anoche en un bombardeo israelí de la ciudad de Al Zahraa, al norte del campo de Nuseirat en el centro de la Franja de Gaza, mientras que los equipos de rescate hallaron otros tres cuerpos sin vida tras bombardeos en el noroeste del campamento, informó este jueves la agencia de noticias palestina Wafa.

En la zona sureña de Jan Yunis, un gazatí murió y se registró un número indeterminado de heridos en un bombardeo israelí en la zona de Qaa al Qurain, al sureste de esta ciudad devastada tras cuatro meses de ataques terrestres israelíes.

“Las zonas de Bani Suhaila, Abasan y Khuzaa, al este de la ciudad, también sufrieron intensos bombardeos por parte de aviones de combate israelíes”, detalló Wafa, sin especificar víctimas.

Bombardeo en Gaza

Y en la ciudad de Gaza, un avión israelí bombardeó mató a al menos dos personas en el bombardeo de un edificio residencial propiedad de la familia Ishteiwi, en el barrio de Al Zaytun, al sur de la ciudad de Gaza, que según la misma fuente también dejó varios cuerpos bajo los escombros.

Cerca de 34.600 muertos

Los últimos ataques aumentaron la cifra de víctimas mortales a 34.596 al cumplirse 209 días de guerra.

“La ocupación israelí cometió 3 masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 28 mártires y 51 heridos durante las últimas 24 horas”, informó este jueves el Ministerio de Sanidad gazatí del Gobierno de Hamás, en referencia a las víctimas registradas en hospitales.

El Ministerio también dijo que el número total de heridos alcanzó las 77.816 personas, y que “varias víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras, (pero que) los equipos de ambulancias y de defensa civil no pueden llegar hasta ellas”.

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?