Jorge Rodríguez: «EEUU debió levantar las sanciones contra Venezuela para estas fechas»

Jorge Rodríguez: “Nichols sabe lo que firmamos en Doha”, recalcó el parlamentario al gobierno estadounidense

  • Diario El Universal

03/05/2024 05:49 pm

El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, señaló que el subsecretario de Estado encargado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, conoce sobre el acuerdo firmado en Doha, que para la fecha, el país norteamericano debió haber levantado las sanciones contra el país. 

Rodríguez reprochó las acciones de la administración de Joe Biden y asegura que continúan cometiendo acciones imperialistas y criminales.

Sin embargo, reiteró que con el respaldo del pueblo venezolano en las calles, se levantarán las medidas coercitivas unilaterales impuestas por la comunidad internacional.  

Jorge Rodríguez, arremete contra la prensa internacional: “Son basura”

Jorge Rodríguez, la mano derecha de Nicolás Maduro, ha arremetido este martes de forma muy contundente contra la prensa internacional: ”Son una verdadera basura: EL PAÍS de España, Washington Post, El Tiempo de Bogotá, La Nación de Argentina. Son una basura. Desde aquí se los digo: son una ba-su-ra.

Dan grima y dan asco”. Rodríguez ha hecho estos pronunciamientos contra la libertad de prensa en la Asamblea Nacional de Venezuela, de la que es presidente, en un tono muy exaltado, a casi tres meses de que se celebren en el país las elecciones presidenciales que tienen en vilo a la comunidad internacional.

Figura moderada

Rodríguez, durante mucho tiempo, ha sido percibido en el exterior como una figura moderada dentro del chavismo capaz de liderar una transición en Venezuela. En ese caso, la gobernabilidad venezolana regresaría al sendero de la democracia. De hecho, Rodríguez ha liderado las conversaciones con la oposición, ratificadas en el acuerdo de Barbados, y con la Casa Blanca.

Lo primero condujo a consensuar una fecha para las elecciones y el compromiso del chavismo de que iba a permitir concurrir a candidatos elegidos por la oposición mayoritaria. Lo segundo llevó a una flexibilización de las sanciones, que después dio marcha atrás por las maniobras del oficialismo para vetar a la candidata favorita, María Corina Machado, y su posterior reemplazo, la académica Corina Yoris.

Al final, los partidos opositores han conseguido inscribir a Edmundo González Urrutia, un diplomático de 74 años que en principio se negaba a embarcarse en la contienda electoral. Como el chavismo no ha reaccionado a ese movimiento opositor, países como EEUU, Colombia o Brasil se han mostrado entusiasmados ante la posibilidad de que se celebren unas verdaderas elecciones justas y competitivas.

En ese escenario, cabe la posibilidad, o al menos así lo reflejan las encuestas, de que el chavismo perdiera su hegemonía. Eso abre muchos interrogantes sobre lo que ocurriría a continuación. En cualquier caso, el proceso hasta allí puede ser accidentado. Rodríguez ha abandonado la moderación y ha pasado a atacar a la prensa internacional, a la que culpa de no mostrar con objetividad la realidad venezolana.

En ese mismo tono exaltado y brusco anunció hace unas semanas el inicio de la tramitación de una ley para prohibir “organizaciones fascistas”, lo que abre la posibilidad de que el oficialismo use esa herramienta para perseguir a sus críticos.

Curadas / Vía El Universal

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?