«Está todo el país sensibilizado para atender lo más rápidamente posible a las personas», declaró Lula en la ceremonia
Caracas. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este jueves un paquete de ayudas de 50.000 millones de reales (9.800 millones de dólares) al estado de Rio Grande do Sul. Afectado por unas inéditas inundaciones que ya han dejado 108 muertos y una enorme destrucción en la región.

«Está todo el país sensibilizado para atender lo más rápidamente posible a las personas», declaró Lula en la ceremonia. En la cual insistió en que es «inmediato» atender con urgencia «la tragedia» que afecta a 1,5 millones de personas y mantiene parcialmente bajo las aguas a 425 municipios.
Medidas que serán propuestas al Parlamento
El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, detalló las medidas que serán propuestas al Parlamento, que incluyen medidas asistenciales directas, créditos subvencionados para pequeñas y medianas empresas, y asistencia para productores rurales, trabajadores asalariados, desempleados y beneficiarios de planes sociales.
El paquete también prevé exenciones tributarias o plazos extendidos para el pago de impuestos, y recursos públicos para una «primera fase» de reconstrucción de infraestructuras, en especial puentes y carreteras necesarios para reactivar la actividad económica de ese próspero estado del sur del país.
Haddad subrayó que esos recursos no incidirán en el cálculo del resultado fiscal del Gobierno, lo cual ya ha sido autorizado por el Parlamento, que la semana pasada decidió en ese sentido al declarar a Río Grande do Sul en «estado de calamidad».
Aclaró además que se trata de una «primera acción» en favor de los damnificados, que será complementada con otras medidas, «una vez que las aguas bajen» y se puede tener una «dimensión más real» de la destrucción causada por las lluvias.
Según Lula, la semana próxima serán anunciadas otras medidas, que contemplan una renegociación de la deuda de Río Grande do Sul con el Tesoro brasileño. Y también en favor «de las personas que perdieron su televisor o su heladera», que «para muchos pueden ser poca cosa, pero para los pobres son verdaderos tesoros».
El presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, garantizó en la ceremonia la «inmediata tramitación» de esa propuesta, a fin de contribuir a «aliviar el sufrimiento» de la población del sur del país.
Curadas / Vía El Universal
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]