Comer frutas de noche es bueno o es malo: esto dice la ciencia

La polémica sobre si comer frutas de noche es bueno o malo es un tema de debate en el mundo de la nutrición. Sin embargo, ¿qué dicen los expertos al respecto?

La nutrición moderna sugiere que comer frutas en las horas nocturnas no es inherentemente malo

Siempre que el consumo se realice con moderación y se elija la fruta adecuada

Las frutas más recomendados para comer de noche son las que tienen un índice glucémico bajo, como las manzanas, las fresas, las cerezas y las frambuesas.

Estas frutas son menos propensas a causar fluctuaciones en los niveles de azúcar en sangre.

Por otra parte, se aconseja evitar el consumo de frutas con un alto contenido de azúcar. Por ejemplo, piña, uva y cambur.

Esto debido a que pueden causar un aumento de la acidez estomacal y provocar dificultad para conciliar el sueño.

Además, se sugiere dejar una ventana de al menos dos horas entre la ingesta de frutas y la hora de acostarse para reducir la carga de azúcar en sangre durante las horas de descanso.

En conclusión, comer frutas de noche no es necesariamente malo, siempre que se haga con moderación y se elija la fruta adecuada.

La clave está en mantener un equilibrio en la ingesta de frutas a lo largo del día, priorizando las horas diurnas y siendo cautelosos con las frutas muy dulces o ácidas de noche.

Así, se puede disfrutar de los beneficios nutricionales de las frutas sin comprometer el descanso nocturno y la salud en general.

¿Es malo comer frutas de noche? Esto dicen los nutricionistas

Está completamente normalizado cenar una hamburguesa, una ración de pizza e incluso tomar un vaso de leche antes de dormir.

Cualquiera de estas opciones es más pesada y menos adecuada que las frutas. Pero aun así los vemos con absoluta normalidad.

Comer frutas de noche

Lee más en El Nacional

También te puede interesar…

Frutas exóticas con gran aporte de vitamina C

Conoce por qué comer antes de ir a dormir afecta tu salud y el sueño

¿Qué opinas?