Ebrahim Raisi es presidente de la República Islámica de Irán desde el 5 de agosto de 2021
Las televisiones locales de Irán han informado a primera hora de esta tarde del accidente de uno de los helicópteros del convoy en el que viajaba el presidente iraní, Ebrahim Raisi. Dentro de este séquito, había tres helicópteros y se desconoce si el siniestrado era el que trasladaba a Raisi.
El accidente tuvo lugar en Azerbaiyán, lugar en el que el líder iraní se encontraba reunido con Ilham Aliyev, mandatario azerbaiyano, para inaugurar la presa Qiz Qalasi, construida conjuntamente en el río Aras.

Ebrahim Raisi es presidente de la República Islámica de Irán desde el 5 de agosto de 2021. El político, nacido en el seno de una familia de clérigos persas en el año 1960, se presentó como candidato a la Presidencia de su país en el año 2017. Su candidatura por el Frente Popular de las Fuerzas de la Revolución Islámica, un partido de corte conservador, fracasó en los comicios de ese año, pero sí consiguió la victoria en 2021.
Su figura se sitúa por debajo de la del gran ayatolá Sayed Ali Jamenei, principal autoridad política iraní que mantiene su cargo desde 1989. De hecho, Raisi se refiere a sí mismo como hoyatoleslam, un título clerical más bajo que el ayatolá en estatus y privilegios.
Esta jerarquía de poder hace que sus capacidades están relativamente limitadas, especialmente si se trata de seguridad nacional. Por ejemplo, el Ministerio de Interior sí queda bajo el control del presidente pero, en lo formal, está gestionado por el llamado Cuerpo de la Guardia Revolucionaria, por lo que Raisi no tiene poder en este ámbito.
Además, el poder ejecutivo para aprobar o derogar leyes reside en manos del Consejo de Guardianes, órgano que también tiene un radio de acción mayor que el del mandatario iraní.
Antes de ocupar este cargo, el político había desempeñado otras funciones dentro del sistema judicial de su país. De hecho, Raisi comenzó su carrera judicial con solo 20 años, cuando ingresó, junto al grupo de clérigos jóvenes, en el sistema judicial islámico recién establecido.
Fue en la década de los 80 y los 90 cuando ejerció como fiscal adjunto de Teherán. Años más tarde, ya en la década de los 2000, ocupó el puesto de vicepresidente de la Corte Suprema entre 2004 y 2016, fue Fiscal General entre 2014 y 2016 y ejerció como presidente de la Corte Suprema de su país entre el año 2019 y el 2021.
Curadas / Vía El Universal
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]
El mundo se liberó de uno de los malos, una gota menos en el océano, pero uno menos.