Palma (EFE).- Las víctimas mortales del hundimiento del restaurante de la Playa de Palma eran una trabajadora española, dos turistas alemanas y otro cliente de origen senegalés.
Según ha confirmado este viernes la Policía Nacional, las clientas fallecidas tenían 20 y 30 años, el hombre 44 y la empleada del establecimiento 23.
El grupo de Homicidios y la Policía Científica trabaja para completar la identificación de las 16 personas heridas en el siniestro, de las que diez están ingresadas en centros sanitarios privados y seis en el hospital público de Son Llàtzer.

Ninguno de estos últimos presenta un estado muy grave y están ingresados en planta, mientras que de las otras víctimas aún no se ha facilitado información sobre su estado.
La Policía Científica inspecciona el restaurante
Varios especialistas de la unidad Científica de la Policía Nacional inspeccionan este viernes el restaurante.
La zona está acordonada y vigilada por la Policía, después de que los Bomberos de Palma hayan terminado durante la madrugada los trabajos de desescombro del establecimiento.

Muchos turistas que pasan unos días de descanso en este veterano destino turístico de Mallorca se paran y toman fotografías y vídeos del lugar.
También hay numerosas unidades móviles de medios de comunicación, nacionales e internacionales, alemanes sobre todo, que trabajan junto al edificio desplomado para contar a sus espectadores el trágico suceso.
Palma declara tres días de luto
El Ayuntamiento de Palma ha declarado tres días de luto por el fallecimiento de las cuatro víctimas mortales y ha convocado para este viernes un pleno extraordinario y un minuto de silencio.
Según ha informado el consistorio, las tres jornadas de luto comenzaron la pasada medianoche y se prolongarán hasta el domingo en señal de duelo por los fallecidos y en solidaridad con los 16 heridos y las personas allegadas de las víctimas.
A las 11:00 horas, el Ayuntamiento se reunirá en un pleno extraordinario en el que se leerá una declaración institucional de condolencia. El minuto de silencio tendrá lugar a mediodía en la sede de la institución municipal de la plaza de Cort.
También los diputados de la comisión que investiga el caso mascarillas en el Parlament balear han guardado este viernes un minuto de silencio por los fallecidos en el derrumbe.
Hundimiento de la primera planta
La tragedia se produjo sobre las 20:30 horas al hundirse la primera planta del ‘Medusa Beach Club’, un establecimiento ubicado en la calle Cartago de la Playa de Palma que en ese momento estaba repleto de turistas.
La estructura desplomada hundió a su vez el suelo de la planta baja sobre el sótano del inmueble, ocasionando la muerte de cuatro personas y heridas graves y muy graves a otras 16 que permanecen hospitalizadas en centros públicos y privados.
Tanto el alcalde de Palma, Jaime Martínez, como la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, estuvieron durante la noche del jueves en el lugar del siniestro.
Ambos recibieron la llamada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para expresarles sus condolencias y ofrecer los recursos estatales necesarios para atender la emergencia.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]