El canciller de Venezuela, Yván Gil, llega a China para evaluar acuerdos bilaterales

Caracas (EFE).- El canciller de Venezuela, Yván Gil, llegó a China para evaluar con las autoridades del país asiático los acuerdos bilaterales suscritos en las áreas de economía, salud, minería y energía eléctrica, entre otros sectores.

“Estaremos cumpliendo una amplia agenda de evaluación y seguimiento de los acuerdos que persiguen la prosperidad de nuestros pueblos”, dijo Gil en su cuenta de X.

Los acuerdos que Gil evaluará se firmaron en 2023

Los acuerdos entre ambos países fueron suscritos en septiembre de 2023 durante una sesión en la sede de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, en China, a la que asistió el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Fotografía cedida por Prensa Miraflores que muestra al presidente venezolano, Nicolás Maduro (i) junto al director general del Centro Internacional para la Reducción de la Pobreza de China, Liu Junwen, en Pekín (China). EFE/Prensa Miraflores

En los últimos meses, Venezuela ha anunciado varios acuerdos comerciales con China. El más reciente es uno para la promoción y protección recíproca de inversiones que contempla un marco regulatorio de inversión para empresas chinas en el país caribeño, así como la participación de compañías venezolanas en el gigante asiático.

En días pasados, el Ministerio de Pesca promovió un curso para “capacitar a las empresas venezolanas sobre los procesos de registro y certificación” para exportar productos a China, y “fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los sectores pesquero y acuícola de ambos países”.

Crecimiento del 2 % en exportaciones, según Maduro

El pasado 18 de mayo, Maduro dijo que Venezuela experimentó un crecimiento del 2 % en las exportaciones de este sector durante el primer cuatrimestre del año y aseguró que prevé, gracias a alianzas con China, un crecimiento en 2024 de la pesca y exportación de productos del mar.

Durante su estadía en China, el canciller de Venezuela también celebrará los 50 años de las relaciones diplomáticas entre ambos países, afianzadas en la época del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013), y que desde entonces se han fortalecido.

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?