Washington (EFE).- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se dirigirá al Congreso de Estados Unidos en una reunión conjunta el próximo 24 de julio.
“Me complace anunciar que el primer ministro israelí Netanyahu se dirigirá a una reunión conjunta del Congreso el 24 de julio”, señala el anuncio, hecho por el presidente de la Cámara de Representantes federal, Mike Johnson, y el líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell.
Netanyahu, a defender la versión israelí sobre la guerra en Gaza
“Esperamos escuchar la visión del Gobierno israelí para defender la democracia, combatir el terrorismo y establecer una paz justa y duradera en la región”, indica además el comunicado conjunto de Johnson y Mitchell.

El liderazgo del Congreso de Estados Unidos invitó el pasado viernes a Netanyahu a dar un discurso ante las dos cámaras para hablar sobre la “defensa de la democracia” y el “combate contra el terrorismo”.
Pedido de intervención enviado por republicanos y demócratas
Los líderes republicanos y demócratas del Senado y la Cámara de Representantes enviaron una carta Netanyahu en la que le pidieron intervenir en el Congreso para exponer la visión del Gobierno israelí sobre cómo “establecer una paz justa y duradera en la región”.
Netanyahu: “Estamos preparados para una acción muy fuerte” en la frontera Israel-Líbano
La misiva fue firmada por Johnson, al igual que el líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, así como el también demócrata Hakeem Jeffries, líder de su bancada en la Cámara Baja, y McConnell.

Netanyahu hablará ante un divido Congreso y en medio de críticas que el Ejecutivo estadounidense ha recibido por parte de la sociedad civil y de organizaciones de derechos humanos por su apoyo incondicional a Israel en su guerra contra Gaza, que ha cobrado al vida de miles de personas.
- Más de 40 muertos en ataques israelíes en un campo de refugiados de Gaza, la mayoría en una escuela de la UNRWA
Por su parte Schumer, judío de más alto rango en Estados Unidos, recordó que tiene “desacuerdos claros y profundos con el primer ministro, que he expresado tanto en privado como en público y seguiré haciéndolo”.
Pero, -agregó- “debido a que la relación de Estados Unidos con Israel es férrea y trasciende a una sola persona o al primer ministro, me uní a la solicitud para que hablara”.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]