Almagro anticipa “grandes dificultades” para llegar a acuerdos en la 54 Asamblea General de la OEA

Luque (Paraguay) (EFE).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reconoció que es posible que haya “grandes dificultades” para llegar a acuerdos en la 54 Asamblea General del organismo en Paraguay, porque la región es “plural y diversa”.

“Siempre tenemos grandes dificultades para llegar a acuerdos. Uno mira la región y se da cuenta que tenemos (liderazgos) de todo. Tenemos derecha y izquierda, tenemos populistas de izquierda y derecha, algunos fuera del sistema, tenemos de todo”, dijo Almagro en una rueda de prensa.

Almagro exalta la “pluralidad y diversidad” en la OEA

El excanciller uruguayo, que lidera su última Asamblea como secretario general, aseguró que “la gran ventaja que tiene la OEA es la pluralidad y la diversidad”.

Además, esa condición le ha permitido perdurar en el tiempo como foro, a diferencia de otras organizaciones “que intentaron ver de manera monolítica ideológicamente la agenda regional”.

El Secretario General de la OEA Luis Almagro (d) habla junto al director ejecutivo de Coorporacion América, Martín Eurnekián, durante la Asamblea General de la OEA en Asunción (Paraguay). EFE/Bienvenido Velasco

“La discusión tiene que ser plural, tiene que ser diversa y comprender a todos. Si uno se quedara callado en la OEA verdaderamente no estaríamos representando la democracia en la región y no seríamos el principal foro político en la región”, añadió Almagro.

Argentina quiere cambios en la declaración final

Las declaraciones de Almagro tienen lugar horas después de que el embajador de EE.UU. ante la OEA, Frank Mora, confirmó que Argentina pidió cambios en las resoluciones. Estos incluyen menciones sobre igualdad de género y derechos humanos y que se someterán a votación durante la cumbre.

Mora instó al Gobierno del ultraderechista Javier Milei a no convertir la aprobación de los textos finales en un “show” y subrayó que no se puede “entrar a renegociar algo que ya estaba negociado”.

Fotografía cedida por la presidencia de Paraguay en la que se observa al magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay Eugenio Jiménez Rolón (i); el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro (2i); el presidente de Paraguay, Santiago Peña (2d), y el magistrado de la Corte Suprema Gustavo Santander (d), al posar para una foto antes de la apertura del conversatorio sobre la experiencia de los servicios de facilitadores judiciales y el acceso a la justicia, este martes,la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Asunción (Paraguay). EFE/Presidencia De Paraguay

El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, declaró, por su parte, en la misma rueda de prensa que espera que la Declaración de Asunción se adopte “por consenso” y explicó que el texto “refleja consensos políticos” en temas como el fortalecimiento de la institucionalidad democrática, la lucha contra la delincuencia organizada trasnacional y el cambio climático.

La previa de la asamblea

La sesión inaugural de la 54 Asamblea Ordinaria de la OEA tendrá lugar el miércoles en Asunción, la capital del país, mientras las sesiones plenarias, que se extenderán hasta el viernes, transcurrirán en la vecina ciudad de Luque.

La situación política y de derechos humanos en Haití, Nicaragua y Venezuela serán los principales temas a tratar durante la cumbre, así como la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible de la región.

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?