España: Arranca la marcha del Orgullo con ambiente festivo y clamor contra los discursos de odio

Madrid (EFE).- La manifestación estatal del Orgullo 2024 ha arrancado pasadas las 19 horas bajo el lema “Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma”, con el que recorrerá este sábado el centro de Madrid con tres ministros del Gobierno de coalición en la cabecera, invitados como agradecimiento por la creación en el Congreso de los Diputados de una subcomisión para desarrollar un Pacto de Estado contra discursos de odio.

Se trata de la ministra de Trabajo y Economía Social y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz; la ministra de Igualdad, Ana Redondo; y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que acompañan en la primera pancarta a los convocantes, entre los que destaca la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTB), Uge Sangil y el presidente de COGAM, Ronny de la Cruz, además de otros activistas como Carla Antonelli.

El Orgullo reclama un pacto de Estado contra los discursos de odio

Como el año pasado, hay una segunda pancarta de cabecera para reclamar un pacto de Estado contra los discursos de odio.

En total, en la manifestación de hoy habrá 92 pancartas y 51 carrozas, y los organizadores prevén reunir a más de un millón de personas en esta manifestación, acto central del Orgullo 2024, a la que también asiste el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska; la exministra de Igualdad y eurodiputada de Podemos, Irene Montero; o representantes de Más País, entre los que figura Íñigo Errejón.

Cabecera de la manifestación del Orgullo 2024 que bajo el lema "Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma" recorre este sábado las calles de Madrid.
Cabecera de la manifestación del Orgullo que bajo el lema “Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma” recorre este sábado las calles de Madrid. EFE/Fernando Villar

El Gobierno y el PP se comprometen a avanzar en un pacto de Estado

El Gobierno y el PP se han comprometido este sábado en la celebración de la manifestación Orgullo LGTBI a avanzar en un pacto de Estado contra los discursos de odio, una reivindicación que han vuelto a hacer las organizaciones convocantes de la marcha.

Ronny de la Cruz, presidente del Colectivo LGTBI de Madrid (COGAM), ha subrayado que aunque hoy es un día de celebración -“celebrando ese recurso de inconstitucionalidad contra las leyes de Madrid que pretenden cercenar los derechos de las personas trans y del colectivo LGTBI en Madrid”-, lo es también de reivindicación, para reclamar “diversidad en las aulas” y escuelas “libres de homofobia, bifobia o transfobia”.

Por su parte, la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil, ha agradecido la presencia de miembros del Gobierno en la marcha y ha aprovechado para reclamar un pacto de Estado contra los discursos de odio en las instituciones.

La senadora Laura Antonelli (2d), junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (d), la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (4d) y la ministra de Igualdad, Ana Redondo (2i), durante la manifestación del Orgullo.
La senadora Laura Antonelli (2d), junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (d), la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (4d) y la ministra de Igualdad, Ana Redondo (2i), durante la manifestación del Orgullo. EFE/Fernando Villar

“Nadie nunca más nos va a meter en cárceles, nadie nunca más no nos va a meter en el armario”, ha afirmado Sangil, que ha hecho mención especial a personas LGTBI con discapacidad, de raza gitana o migrantes.

En declaraciones a los medios antes de unirse a la manifestación, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, se ha comprometido por su parte a sacar adelante el pacto de estado contra los discursos del odio, para el que en estos momentos se trabaja en una subcomisión en el Congreso.

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?