Moscú (EFE).- Rusia y Ucrania, este domingo, se han acusado mutuamente de haber provocado un incendio en la central nuclear de Zaporiyia, controlada por las fuerzas de Moscú desde el inicio de la guerra.
“Como consecuencia de un bombardeo de la ciudad de Energodar (que acoge la planta nuclear) se originó un incendio en un componente del sistema de refrigeración de la central atómica de Zaporiyia”, escribió en Telegram el gobernador local impuesto por Rusia, Yevgueni Balitski.
Balitski aseguró que los niveles de radiación en torno a la planta y en Energodar no superaban la norma.
“En el lugar del incendio trabajan especialistas del Ministerio de Situaciones de Emergencias. Se está extinguiendo el fuego”, agregó.
El funcionario pidió a la población que mantuviera la calma, porque la situación estaba “bajo control”, aseguró.
A la vez, la directora de comunicaciones de la central, Yevgueniya Yashina, dijo a la agencia TASS que se trata de la primera vez que la infraestructura de la central nuclear sufría daños como consecuencia de un ataque de las fuerzas ucranianas.
Mientras, la portavoz de Exteriores de Rusia, María Zajárova, acusó a Kiev de someter al continente al “terror nuclear”.
Zelenski acusa a Rusia de “encender fuego”
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que Rusia fue el responsable de iniciar el incendio en los terrenos de la planta nuclear de Zaporiyia.

“Desde la ciudad de Nikopol se ve que los invasores encendieron un fuego en los terrenos de la planta nuclear de Zaporiyia”, dijo Zelenski este domingo en su cuenta de X.
“De momento la radiación es normal. Pero mientras terroristas rusos tengan ocupada la planta nuclear la situación no es normal ni puede serlo. Desde el primer día de la ocupación, Rusia usa la planta nuclear para chantajear a Ucrania y a todo el mundo”, agregó el mandatario.
Espera reacción del mundo
Zelenski dice que Ucrania espera una reacción del mundo y de los organismos de control atómico y que se le tienen que exigir responsabilidades a Rusia.
“Sólo la recuperación del control de la planta por parte de Ucrania puede garantizar un regreso a la normalidad y hacer posible una seguridad total”, sostiene.
Antes, el jefe de la administración militar de Nikopol, Jeven Jevtuschenko, había dicho que fuentes no oficiales habían reportado que los rusos habían prendido fuego a una gran cantidad de neumáticos en Zaporiyia.
“Puede tratarse de una provocación o de un intento por causar pánico en los asentamientos al otro lado de la represa”, dijo, y pidió que se mantuviera la tranquilidad.
No hay peligro en Zaporiyia
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) informó que, a pesar de haber observado un denso humo negro y darse múltiples explosiones en la ucraniana planta nuclear de Zaporiyia, bajo ocupación rusa, no existe peligro para la seguridad nuclear.
Un equipo del OIEA estacionado en la planta fue informado por las autoridades rusas que controlan la instalación sobre un “presunto ataque con drones”, que habría tenido como objetivo una de las torres de enfriamiento de la central.
A pesar del incidente, “no se ha informado de ningún impacto en la seguridad nuclear”, señala un mensaje del OIEA en las redes sociales.
El director general del OIEA, el argentino Rafael Grossi, subrayó en un comunicado posterior que no hay riesgo inmediato para la seguridad de los seis reactores de la planta, los cuales están apagados desde hace tiempo.
Los equipos del OIEA en el lugar verificaron de forma independiente los niveles de radiación en la zona y confirmaron que no han cambiado, lo que descarta cualquier riesgo de aumento en los niveles de radiación.
Con todo, Grossi reiteró su preocupación por los riesgos que representan los ataques militares en las proximidades de instalaciones nucleares, que pueden afectar a zonas que sí son importantes para la seguridad de la central.
“Estos ataques imprudentes ponen en peligro la seguridad nuclear en la planta y aumentan el riesgo de un accidente nuclear. Deben detenerse ya”, exigió Grossi.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]