Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí mató este jueves en la Cisjordania ocupada al líder de la brigada Tulkarem de la Yihad Islámica Palestina, Mohammed Jaber ‘Abu Shujaa’, y a otros cuatro milicianos en un intercambio de fuego cuando estos se refugiaban en una mezquita, según un comunicado castrense.
Jaber “estaba involucrado en numerosos ataques terroristas, incluyendo el tiroteo en el que fue asesinado en junio el ciudadano israelí Amnom Muchtar”, aseguraron las fuerzas armadas.
El mes más violento de este año en Cisjordania
En total, ya son al menos 70 los palestinos que han perdido la vida por fuego israelí (la mayoría por disparos del Ejército y al menos uno a manos de colonos) en agosto, el mes más violento de este año en Cisjordania.
La agencia palestina de noticias Wafa informó también de la muerte durante la redada israelí de Majed Majed Daoud, de 21 años, si bien aún no se ha especificado si era uno de los milicianos que se encontraban en la mezquita junto a ‘Abu Shujaa’.

“Una fuerza especial israelí que se infiltró en el campamento secuestró al joven Mohammed Qassas, después de herirlo, asegurando que estaba en busca y captura”, añadió Wafa.
Canales de difusión palestinos denuncian que la detención de Qassas la llevaron a cabo militares que se habían infiltrado en la ciudad vestidos como civiles.
La operación llevada a cabo esta mañana por el Ejército contó con el apoyo de la Policía de Fronteras israelí y el servicio interior de inteligencia, el Shin Bet.
El Ejército destacó el rol del líder de la brigada de Tulkarem en el ataque que acabó con la vida del israelí Amnon Muchtar el pasado junio, cuando el anciano de 67 años fue tiroteado en su coche en la ciudad cisjordana de Qalqilya.
Ya a finales de junio las fuerzas armadas lanzaron tres misiles contra la casa de ‘Abu Shujaa’ en Nur Shams con el objetivo de acabar con su vida, matando a uno de sus familiares, también comandante de la brigada de Tulkarem.
A los cinco fallecidos de la ciudad se suma Firas Bassam Alqama, de 35 años, cuya muerte en Yenín a manos de las fuerzas armadas recogió esta mañana el Ministerio de Sanidad palestino.
Redadas constantes en Tulkarem
El Ejército israelí mantiene desde la semana pasada redadas constantes en Tulkarem, uno de los bastiones de las milicias palestinas junto a Yenín, y en el campamento de refugiados aledaño, Nur Shams.
Sin embargo, las operaciones se intensificaron hace poco más de 24 horas hasta convertirse en una incursión a gran escala en Yenín, Tubas y Tulkarem, que ya el miércoles se cobró 11 vidas.
Estas nuevas redadas coinciden con un llamamiento del ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, a evacuar temporalmente a la población palestina de Cisjordania alegando que es una medida necesaria para combatir la presencia de grupos armados en el territorio ocupado.
“Irán está trabajando para establecer un frente terrorista oriental contra Israel en Cisjordania, según el modelo de Gaza y el Líbano, financiando y armando a terroristas e introduciendo armas de contrabando avanzadas desde Jordania”, dijo ayer en la red social X Katz, quien propuso “abordar la amenaza” en Cisjordania del mismo modo que se aborda “la infraestructura terrorista en Gaza”.
Reacciones a la operación en Cisjordania
El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, dijo que la operación militar que el Ejército israelí lanzó ayer en Cisjordania, matando al menos a 11 palestinos, es “muy grave” e “inaceptable”.
El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, por su parte, aseguró que la operación militar que el Ejército israelí lanzó ayer en Cisjordania, matando al menos a 11 palestinos, es “muy grave” e “inaceptable”.
Llega a la frontera con Gaza un convoy de familiares de rehenes
Por otro lado, un convoy del grupo de familiares de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza llegó a la frontera del enclave para pedir la liberación de sus seres queridos y asegurarles, a través de altavoces, que hacen todo lo posible por traerlos de vuelta a casa.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]