Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí atacó un campamento de tiendas de campaña designado como “zona humanitaria” cerca a Jan Yunis, en el sur de Gaza, causando al menos 40 muertos y más de 60 heridos, según reportes de funcionarios de la Franja controlada por Hamás recogidos por la prensa local.
Un portavoz de la unidad de defensa civil de Hamás citado por la agencia de noticias Shehab, vinculada al grupo islamista, dijo que “familias enteras fueron tragadas bajo montañas de arena en el ataque”, que dejó enormes agujeros en el suelo, aunque los rescatistas carecen del equipo para excavarlos.
“La explosión creó un gran cráter y un incendio. Los cuerpos y las tiendas de campaña se mezclaron en la arena y hay varias personas desaparecidas”, relataron los servicios de Defensa Civil del enclave, que hablan de lo sucedido como una “horrible masacre” y siguen buscando cuerpos.
En las imágenes difundidas por estos equipos de rescate se observa a sus trabajadores excavando entre la arena de la playa para tratar de extraer cadáveres o supervivientes.
Hamas niega la presencia de milicianos en la zona
En tanto, Israel ha justificado el ataque aduciendo la presencia de miembros de Hamás en la zona, una versión que el grupo islamista negó a través de sus canales oficiales.
Según un comunicado israelí, en el bombardeo han muerto tres altos cargos de la organización que participaron en los ataques del 7 de octubre, una acusación que Hamás ha calificado de “mentira descarada”.

“Confirmamos que las acusaciones del Ejército de ocupación fascista de que había miembros de la resistencia en el lugar del ataque es una mentira descarada, con la que busca justificar estos crímenes atroces”, aseguró Hamás en un comunicado.
Primer bombardeo en julio
No es la primera vez que Israel ataca la “zona humanitaria” que se encuentra junto a la costa en el sur de Gaza. El pasado julio llevó a cabo uno de sus bombardeos más violentos contra este espacio, matando a 90 personas junto a las playas de Mawasi con el objetivo de acabar con Mohammed Deif, jefe del brazo armado de Hamás.
Las fuerzas armadas designaron una “zona humanitaria” que abarca territorios de Mawasi y Jan Yunis, en el sur de Gaza, y Deir al Balah, en el centro, si bien han ido reduciendo su perímetro a lo largo de los meses bajo la premisa de que los milicianos la utilizan para atacar a las tropas.

El 90 % de la población gazatí -más de dos millones de personas- se ha visto desplazada por la guerra, y la gran mayoría se hacina en el enjambre de tiendas de campaña de la “zona humanitaria”, con pobres condiciones humanitarias marcadas por la escasez de agua o electricidad.
Según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), “más de un millón de personas no recibieron ninguna ración de comida en agosto en el sur y centro de Gaza” a causa del reducido flujo de camiones de ayuda humanitaria que entran al enclave.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]