Las coincidencias del discurso de Milei en la ONU con la serie “The West Wing”

El presidente argentino Javier Milei brindó la semana pasada su primer discurso en la Asamblea General de la ONU, con un pasaje que mostró curiosas similitudes con uno de la serie de ficción «The West Wing» (1999-2006), destacó este jueves el diario La Nación.

«¿Plagio, homenaje o un gesto de audacia diplomática?», se preguntó el medio, al publicar un video en el que se intercalan las frases de Milei con otras casi idénticas pronunciadas por el personaje de ficción Josiah Bartlet, intepretado por el actor Martin Sheen.

El actor Martin Sheen y otros miembros de «The West Wing» son recibidos en la Casa Blanca, en Washington, el 20 de septiembre de 2024, con motivo del 25º aniversario de la serie televisiva © Samuel Corum / AFP/Archivos

«Creemos que todos los pueblos deben vivir libres de la tiranía y la opresión, ya sea que tome forma de opresión política, de esclavitud económica o de fanatismo religioso», dijo el presidente argentino en su discurso en la ONU el martes de la semana pasada.

Por su parte, Bartlet, que hace las veces de presidente de Estados Unidos en la serie, dice dirigiéndose a sus asesores en un capítulo de la cuarta temporada: «Estamos a favor de la libertad frente a la tiranía, en todas partes, ya sea bajo la apariencia de opresión política, Toby, o esclavitud económica, Josh, o fanatismo religioso, C.J».

https://www.instagram.com/reel/DArOFt7JLcf/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Esta es solo una parte del párrafo, que muestra coincidencias casi exactas en varios pasajes.

El primero en señalarlo fue el columnista de La Nación Carlos Pagni, que resaltó el «extraordinario parecido» entre ambas alocuciones e hizo responsable a Santiago Caputo, uno de los asesores más cercanos del presidente, a cargo de la comunicación.

Hace un mes, otro periodista del mismo medio, Hugo Alconada Mon, había asegurado que Caputo era un fanático de la serie y de su guionista, Aaron Sorkin, al punto de verla completa «entre siete y nueve veces».

No es la primera vez que se asocia a Milei con un posible plagio: en 2022 la revista Noticias había consignado que su libro «Pandenomics» incluía varios fragmentos tomados de otros autores sin citarlos.

Curadas / Vía CÑÑ

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?