Según estudio publicado en Journal of Nutrition
Comer aguacate diariamente durante 90 días puede reducir significativamente la grasa visceral
Este tipo de grasa es la peligrosa para nuestro organismo, pues es la que rodea los órganos vitales de nuestro sistema.
Al comer aguacate todos los días para la investigación, el grupo que consumió aguacate redujo en grandes cantidades la grasa visceral.
Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.
Lee el artículo completo en La Razón
Además, comer aguacate tiene otros beneficios para la salud.
Rico en grasas saludables
El aguacate está lleno de grasas monoinsaturadas, particularmente ácido oleico, que es bueno para el corazón y puede ayudar a reducir el colesterol LDL («malo»).
Alto en fibra
Proporciona una buena cantidad de fibra dietética, que es esencial para la digestión saludable, la regulación del azúcar en la sangre y para mantenerte saciado, lo cual puede ayudar en la pérdida de peso.
Vitaminas y minerales
El aguacate contiene vitaminas como K, E, C, B5, B6, junto con minerales como potasio, magnesio y cobre.
El potasio, en particular, es útil para la salud cardiovascular y para mantener la presión arterial en niveles saludables.
Antioxidantes
Está lleno de antioxidantes, incluyendo luteína y zeaxantina, que son particularmente buenos para la salud ocular, ayudando a proteger los ojos contra enfermedades y el desgaste por la edad.
Ácido fólico
Es una buena fuente de ácido fólico, esencial para el crecimiento celular y la prevención de defectos al nacer durante el embarazo.
Bajo en azúcar y carbohidratos
A diferencia de muchas otras frutas, el aguacate tiene un contenido relativamente bajo de azúcar y carbohidratos, lo que lo hace adecuado para dietas bajas en carbohidratos.
Fitoesteroles
Contiene fitoesteroles que pueden ayudar a mantener niveles saludables de colesterol.
Hidratación y piel
Aunque no se come para esto directamente, el aguacate se usa en cosméticos debido a su contenido de grasas y vitaminas que pueden hidratar la piel y el cabello.
Mejora la absorción de nutrientes
El consumo de aguacate con otras verduras o ensaladas puede aumentar la absorción de nutrientes liposolubles como el betacaroteno, la vitamina K, D, E, y otros antioxidantes.
Beneficios para el cerebro
Las grasas saludables y los antioxidantes presentes pueden tener un impacto positivo en la salud del cerebro, potenciando la función cognitiva y reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
Útil y versátil en la cocina
El aguacate puede ser incluido en una variedad de platos, desde tostadas hasta ensaladas, batidos, y más, lo que lo hace un alimento versátil además de saludable.
Pero cuidado…
Debido a su alto contenido calórico, es importante consumirlo con moderación, especialmente si se está controlando el peso.
También te puede interesar…