Según la Cancillería iraní, se trata de una acción «repulsiva» de Israel y de la oposición iraní en el exterior para «complicar las cosas» entre Estados Unidos e Irán.
El gobierno de Irán aseguró el sábado (09.11.2024) que las acusaciones de Estados Unidos de que el país está implicado en un complot para asesinar al presidente electo Donald Trump son «totalmente infundadas».

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmail Baghaei, dijo en una declaración difundida por los medios iraníes que la afirmación responde a una acción «repulsiva» de Israel y de la oposición iraní fuera del país para «complicar las cosas entre Estados Unidos e Irán».
«El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Esmail Baghai, considera totalmente infundadas y rechaza las acusaciones según las cuales Irán está implicado en un intento de asesinato contra antiguos y actuales responsables estadounidenses», señaló el texto oficial.
Departamento de Justicia EE.UU. acusa a la IRGC
El Departamento de Justicia estadounidense reveló la víspera los cargos en un presunto complot iraní para asesinar a Trump antes de las elecciones presidenciales del pasado martes.
Según la acusación, el plan de asesinato frustrado estaba supuestamente dirigido por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC, por sus siglas en inglés) para vengar la muerte del general iraní Qasem Suleimani, muerto en 2020 en un ataque estadounidense en Irak ordenado por el entonces presidente Trump.
Esta guardia islámica encargó el 7 de octubre a Farhad Shakeri, de 51 años, que se cree que está en Irán, un plan para matar a Trump, informó en un comunicado.
«Los cargos anunciados hoy exponen los continuos intentos descarados de Irán de atacar a ciudadanos estadounidenses, incluido el presidente electo Donald Trump, otros líderes gubernamentales y disidentes que critican al régimen de Teherán», afirma el director del FBI, Christopher Wray.
El Departamento de Justicia describió a Shakeri como un «activo del IRGC residente en Teherán». Dice que emigró a Estados Unidos cuando era niño y fue deportado alrededor de 2008 después de cumplir 14 años de prisión por robo.
Curadas / Vía DW
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]