Excarcelan a varias personas arrestadas tras elecciones presidenciales en Venezuela

Las autoridades venezolanas excarcelaron el sábado a decenas de detenidos en el marco de las protestas tras las elecciones presidenciales de julio.

“El Fiscal General Tarek William Saab informó hoy que entre la tarde del viernes 15 y el sábado 16 fueron otorgadas y ejecutadas 225 medidas de libertad a personas procesadas por los hechos de violencia ocurridos tras las elecciones del 28 de julio”, señaló el Ministerio Público, el sábado en la noche, en su cuenta de Instagram.

De acuerdo con ese organismo, las medidas son el resultado de “exhaustivas investigaciones basadas en nuevos indicios y elementos probatorios recabados por los fiscales”.

Horas antes, la organización no gubernamental Foro Penal, había informado que al menos 107 personas habían salido de la cárcel.

Según esa organización, al menos 1.800 personas fueron detenidas en los días que siguieron a los comicios, en los que el Consejo Nacional Electoral dio como ganador al presidente Nicolás Maduro sin publicar datos detallados de las elecciones y en medio de denuncias de fraude de la oposición y peticiones de información de varios países que no fueron atendidas.

Al menos 69 de los detenidos son menores de edad, de acuerdo con la ONG, que desde primera hora del sábado ha ido informando de las excarcelaciones en las redes sociales.

«Desde tempranas horas se están produciendo algunas excarcelaciones de presos políticos por situación postelectoral«, dijo en la red X el director de Foro Penal, Alfredo Romero.

«Hasta ahora han excarcelado sólo a 10 de Yare III», agregó. La prisión de Yare III está en el estado Miranda, en el centro del país.

Romero agregó después que algunas mujeres detenidas en la cárcel de La Crisálida, en la misma región, también habrían sido puestas en libertad, aunque no detalló cuántas.

Horas más tarde, el director de Foro Penal informó en su perfil de Instagram que 50 detenidos más fueron liberados de la prisión de Tocorón, en el estado de Aragua.

La publicación iba acompañada de un video que mostraba a unos jóvenes caminando por una carretera junto al muro de una cárcel, mientras unas mujeres parecen celebrar su salida de prisión.

Ya a última hora de la tarde, Romero informó de que los liberados eran 107 en total.

Además de Yare III, La Crisálida y Tocorón, la otra prisión de la que fueron excarcelados algunos detenidos es Tocuyito, en el estado Carabobo.

La líder opositora, María Corina Machado, denunció en la red social X que los presos excarcelados han sufrido «daños irreparables», y exigió su «libertad plena», sin medidas posteriores «a merced» de los «jueces del terror».

El presidente Maduro había abierto la puerta a las excarcelaciones esta semana en una aparición televisiva.

«Le hago un llamado al doctor Tarek William Saab, fiscal general, a los jueces del país, como jefe de Estado, si hay algún caso que rectificar y revisar también, que haya justicia”, dijo Maduro, que habló de posibles «errores procedimentales» que justificó diciendo que se produjeron en «un momento de un disturbio como loco».

Nicolás Maduro se dirige a los asistentes a un acto.
Pie de foto,Maduro habló esta semana de posibles «errores procedimentales» en las detenciones.

El viernes, tras las palabras de Maduro, Saab dijo en un comunicado que había pedido revisar al menos 225 casos de detenciones.

El fiscal explicó que las protestas tras la polémica victoria de Maduro dejaron 28 muertos y casi 200 lesionados, pero activistas y familiares de detenidos han denunciado detenciones arbitrarias y torturas en prisión.

La oposición venezolana asegura que su único objetivo era amedrentar a la población para mantener en el poder a Maduro y acallar la exigencia de la publicación de los resultados detallados de las elecciones.

Desde entonces, el rival de Maduro en las urnas, Edmundo González Urrutia, se marchó asilado a España y la líder de la coalición opositora, María Corina Machado, permanece en la clandestinidad.

Maduro los acusa a ambos de orquestar unas protestas encaminadas a sembrar el caos en el país.

Según el más reciente informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM, por sus siglas en inglés) las violaciones a los derechos humanos en Venezuela se han agravado tras los comicios.

Esta semana, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó a la comunidad internacional a no aceptar “ni normalizar” la situación en Venezuela tras las elecciones presidenciales, y llamó a impulsar un esfuerzo “coordinado y diplomático” para respaldar una transición pacífica a la democracia en ese país.

Curadas / Vía VOZ DE AMERICA

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

1 comentario en «Excarcelan a varias personas arrestadas tras elecciones presidenciales en Venezuela»

  1. El efecto Trump es el que está obrando. Maduro sabe que al catire no le va a temblar el pulso para enviar una tropa de marines para atraparlo y meterlo tras las rejas. Después de insultarlo tanto antes de las elecciones, al saber que había ganado los comicios, empezó a cambiar el discurso y lo único que le faltó fue decirle: «mi amor». El culillo es gratis. Con eso lo que intenta es presentarse como que está obrando ajustado a derecho, pero el daño que les fue ocasionado a estas personas, sobre todo a los más jóvenes, a las adolescentes que violaron, a los que torturaron inmisericorde, al hombre diabético que murió porque no le prestaron la debida atención, todo eso, no se puede borrar con unas excarcelaciones para enmendar el capote, pues en principio, estas personas NUNCA debieron haber sido capturadas y puestas en las peores cárceles de Venezuela. No hay redención posible para tí Maduro. Pagarás en vida por tus crímenes, tú y toda tu camarilla.

    Responder

¿Qué opinas?